martes, 23 de octubre de 2018

Seis ensayos recientemente distribuidos


Publicado el 1 de octubre pasado por el Administrador de este blog en la sección Cultura del diario digital InfoBAE, el presente artículo recomienda seis ensayos recientemente distribuidos en la Argentina. Se trata de traducciones y de un libro sobre la traducción.

Seis ensayos que vale la pena leer

Una de las cosas buenas de ya casi no leer novelas (o, al menos, novelas nuevas) es el tiempo que uno tiene para leer ensayos. Y en este sentido, éste está siendo un año excelente por la cantidad y variedad de libros publicados, cuyos temas y desarrollos, si se me permite decirlo así, superan con creces las posibilidades de la ficción.

A la cabeza de todo lo publicado en 2018, hay un libro extraordinario escrito por el prolífico poeta y ensayista británico Al Alvarez (Londres, 1922). Se trata de  Night. An Exploracion of Night Life, Night Language, Sleep and Dreams (1994; originariamente traducido en 1996 como La noche. Una exploración de la vida nocturna, el lenguaje de la noche, el sueño y los sueños, por Marcelo Cohen, para la editorial Norma, de Colombia, ahora reeditado por Fiordo, Buenos Aires, 2018). Si le sirve de referencia al lector, John Le Carré, J.M. Coetzee, Johbn Banville y Philip Roth y Robert Stone han coincidido en señalar que se trata de un volumen excepcional. En él se recorren todos los aspectos imaginables que se vinculan con la noche: nuestro miedo inmemorial a la oscuridad, la forma en la que la hemos ido arrinconando a través del tiempo, la conquista de la noche a través de la luz artificial, los sueños y cómo transcurrieron a lo largo de los siglos, la noche de los escritores, la de la policía, los animales nocturnos, etc. La prosa de Álvarez –magníficamente rescatada por Cohen– es sencillamente deslumbrante. La sencillez de sus argumentos, siempre basados en documentación precisa o en la propia experiencia, justifica los elogios. Se trata de un libro que hay que correr a comprar y leer, y esperar a que alguien continúe publicando los otros ensayos de Alvarez.

Luego, entre las distintas especies ensayísticas poco frecuentadas por los escritores del mundo hispánico, se encuentra la literatura de la naturaleza y de viajes. De larga prosapia en el mundo anglosajón, uno de sus últimos y más interesantes representantes es el inglés Robert Macfarlane (Oxford, 1976), auténtica referencia en su país. Macfarlane estudió en Pembroke College, Cambridge, y en Magdalen College, Oxford, y actualmente es becario en inglés en el Emmanuel College, Cambridge. Entre sus libros más destacados se cuentan varios que se ocupan específicamente del paisaje natural: Mountains of the Mind (2003; traducido por Concha Ardeñoso Sáenz de Miera como Las montañas de la mente, Alba, Barcelona, 2003), por ejemplo, examina nuestra relación con las montañas y lo que generan en nuestra imaginación; por su parte, The Wild Places (2007; traducido por Catalina Martínez Muñoz como Naturaleza virgen, Barcelona, Alba, 2008) es una crónica de experiencias en zonas remotas, principalmente de Escocia e Irlanda. Ahora acaba de ser distribuido en toda Latinoamérica, The Old Ways (2012; traducido como Las viejas sendas, por Juan de Dios León Gómez y con introducción de Miguel Ángel Blanco, Valencia, Pre-Textos, 2017). Si bien los tres libros, en opinión del autor, conforman algo  así como una “trilogía imprecisa sobre el paisaje y el corazón humano”, éste último le ha valido unánimes elogios de escritores como John Banville, Andrew Motion o John Gray, entre otros. Adam Nicholson se ocupó en su momento de reseñarlo para The Telegraph. Allí decía: “Este no es un libro sobre la historia del caminar ni del movimiento centrífugo, sino algo conscientemente establecido mucho más alto que eso: una secuencia de 16 largas meditaciones sobre el lugar que ocupa la caminata en la conciencia humana, cada una en un tramo diferente del mundo, brillantemente realizado.” Como en el caso del paleontólogo Stephen Jay Gould o del psiquiatra Oliver Sacks, acá no sólo cuenta el conocimiento y la reflexión, sino, sobre todo, la calidad de la escritura.

Las mismas características pueden encontrarse en Wunderlust. A History of Walking (2001; traducido como Wanderlust. Una historia del caminar, Hueders, Santiago de Chile, 2016) de la ensayista estadouniense Rebecca Solnit (Bridgeport, Connecticut, 1961), quien, a lo largo de su dilatada carrera, ha publicado ensayos sobre el medio ambiente, la política, los lugares y el arte. El volumen, distribuido a fines del año pasado entre nosotros, se estructura a partir de una serie de preguntas: ¿desde cuándo caminamos? ¿Somos todos iguales al caminar? ¿Se podría caminar más? ¿Qué implicancia tiene hacerlo de día o de noche? ¿Cambia el sentido si quien camina es una mujer, o si se camina en grupo? Las respuestas vienen desde diversos  campos: la filosofía, la política, la biología humana y, fundamentalmente, la literatura. Y hay de todo: desde las peregrinaciones religiosas hasta las rondas de las prostitutas, pasando por las excursiones turísticas, las marchas políticas y los desafíos deportivos. La lectura es amena y, para los caminantes, este es un libro de lectura obligatoria.

Jean Starobinski (Ginebra, Suiza, 1920) es un historiador de las ideas y un crítico literario poseedor de una merecida fama internacional. De su vastísima obra, importa destacar acá que fue uno de los iniciadores en la segunda mitad del siglo XX de los estudios médico-culturales sobre la melancolía, que sólo concluyó en 2012. A este respecto, su trabajo sobre este tema específico fue dado a conocer a través de diversas obras; entre otras, Histoire du traitement de la mélancolie, des origines à 1900 (Basilea, Geigy, 1960), La mélancolie au miroir. Trois lectures de Baudelaire (París, Julliard, 1989), y L'encre de la mélancolie, (París, Seuil, 2012). Esta última obra, publicada como La tinta de la melancolía, fue traducida por el editor y traductor mexicano Alejandro Merlin (Durango, 1988) y revisada por traductor y revisor Fausto José Trejo, para su publicación en el Fondo de Cultura Económica, de México, en 2017, y sólo recientemente acaba de ser distribuida en Argentina, Chile y Uruguay. Se trata, a no dudarlo, de un trabajo mayor de uno de los mayores críticos que nos legó el siglo XX y probablemente sea uno de los más importantes libros que circulen en Latinoamérica este año. El libro, como se entenderá, recopila medio siglo de investigaciones relacionadas con el tema de la melancolía, desde su aspecto clínico y su evolución histórica hasta su relación con la literatura. Starobinski rastrea los orígenes del tratamiento clínico de la melancolía y examina el concepto en cada una de sus mutaciones: enfermedad, esencia creativa o explosión del ingenio pesimista. Su análisis abarca los trabajos de Robert Burton y Søren Kierkegaard, el diagnóstico de la crisis que sufría Van Gogh, el spleen de Baudelaire y el relato de la destrucción de Troya, entre otros temas.

Y ya que mencionamos a Baudelaire, tal vez valga la pena mencionar en esta muy apretada síntesis, Le siecle de Baudelaire (2014), un volumen del poeta, traductor y crítico francés Yves Bonnefoy (Tours, 1923- París, 2016), que, traducido como El siglo de Baudelaire por Carlos Riccardo y editado por el Fondo de Cultura Económica, acaba de ser distribuido en la Argentina. Se trata, en principio, de una serie de artículos publicados en diversos medios entre 1995 y 2013, que tienen como eje la herencia que Baudelaire y su siglo legaron a los poetas subsiguientes; esto es el descreimiento, la pérdida de religiosidad y la consiguiente banalización de las formas tradicionales de la fe, buscando una trascendencia al margen de la idea de “Dios”. “Baudelaire –anota Bonnefoy– se plantea la pregunta por la existencia de Dios, pero debe resignarse a comprender, al menos en momentos que están en el centro de su atención, que no cree. Ocurrirá lo mismo, de manera más resuelta, pero no por eso más radical, con Mallarmé, con Rimbaud”. Los diez capítulos que ocupan este libro
–algunos de los cuales fueron meras conferencias, participaciones en coloquios o artículos de revistas– tienen por objeto a Baudelaire, a Stéphane Mallarmé, a Jules Laforgue, a Paul Valéry y a Hugo von Hofmannsthal. Hay que decir que la naturaleza abstracta de la lectura se ve por momentos aun más oscurecida por la traducción, acaso demasiado pegada al original.

Para terminar, en el año del bicentenario del nacimiento de Karl Marx, no podía faltar un ensayo que le estuviese dedicado. Sin embargo, vale la pena destacar un libro que se ocupa menos del pensador alemán que desde su obra, y menos desde la teoría política y económica que desde la historia de sus traducciones al castellano. Se trata de La biblia del proletariado. Traductores y editores de El Capital (Siglo XXI, Buenos Aires, 2018), un esplendido ensayo de Horacio Tarcus (Buenos Aires, 1955) que se ocupa minuciosamente de rastrear el contexto y  la trayectoria de quienes tradujeron ese libro trascendente y de quienes lo editaron en todo el mundo hispanohablante. Por sus páginas pasan Juan B. Justo, Manuel Pedroso, Wenceslao Roces y Pedro Scaron, así como las versiones de referencia sobre las que cada uno de ellos trabajó. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario