martes, 28 de febrero de 2023
¿La literatura se enriquece de las malas pasiones?
lunes, 27 de febrero de 2023
¿El verdadero traductor traidor?
Aparentemente, Jorge Fernández (foto), un escritor madrileño, fue rápido para los mandados porque los catalanes omitieron un detalle. De esto trata el artículo publicado por Lucía Bohórquez, el pasado 24 de enero, en el pasquín El País, de Madrid. Según la bajada “Las bases no matizan que la obra tenga que estar originalmente escrita en catalán. La Associació d’Escriptors en Llengua Catalana pide medidas para evitar que vuelva a ocurrir una situación ‘insólita’”.
viernes, 24 de febrero de 2023
Una entrevista con el gran traductor español Mauro Armiño, verdadero modelo
Mauro
Armiño: “En España se puede vivir de la traducción a duras penas”
Mauro Armiño (Cereceda, Burgos, 1944) es uno de esos hombres de letras capaces de desplegar a la vez unos modales cálidos y unos argumentos contundentes. Escritor, traductor y crítico teatral, en su trayectoria figuran importantes reconocimientos, como el Premio Nacional de Traducción –concedido en tres ocasiones a su labor– y el Premio Max de Teatro. Ha traducido a los autores más representativos de las letras galas: Moliére, Balzac, Rimbaud, Rousseau, Voltaire… Recientemente, ha publicado una nueva traducción de A la busca del tiempo perdido (Por la parte de Swann, I y A la sombra de las muchachas en flor, II), la obra maestra de Marcel Proust, quien demolió en esa cumbre literaria el arte de narrar, inventándolo de nuevo.
–El fallecido Javier Marías dedicó su último artículo a la traducción bajo el título ‘El más verdadero amor al arte’, lamentando las duras condiciones de una labor a la que también se dedicó. ¿Se puede vivir en España de la traducción literaria?
–A duras penas. Primero, no hay un trabajo continuado. Segundo, si lo hay, los precios son los mismos –salvo en una o dos editoriales, que yo conozca– que hace veinte años cuando, al pasar de la peseta al euro, se mejoraron un poco las tarifas. Para que se haga una idea, hoy, por lo general, se está pagando por una traducción lo mismo que en el año 2000.
–Pese a esas condiciones, ¿el nivel de la traducción es bueno?
–En España hay traductores muy buenos, que trabajan de forma seria, buscando, encontrando, dándole vueltas a las frases para no quedarse con la primera versión que sale… Le diría que mejor, incluso, que en Francia, donde algunas editoriales de prestigio –La Pléiade, por ejemplo– están tirando en la actualidad de traducciones de los años treinta, sobre todo para obras literarias inglesas.
–¿Es el oficio de traductor el más ingrato en el mundo del libro?
–De la parte, digamos, artística, sí. Entre el autor y el traductor no hay color, aunque se hayan producido pequeñas mejorías en las últimas tres, cuatro, cinco décadas… Por ejemplo, es obligatorio poner el nombre del traductor en la portada.
–En alguna ocasión, el traductor Miguel Sáenz reconoció que le pagaban seis veces más por traducir unas actas de Derecho que por un libro de Günter Grass.
–Suele ocurrir. En mi caso, he tenido encargos, por ejemplo, del Museo del Prado bien remunerados, pero son casos aislados, uno al año quizás, cuando los traductores tenemos la necesidad de comer los trescientos sesenta y cinco días.
–En el Libro blanco de la traducción editorial en España, publicado en 2010, se alertaba del “escaso respeto a la propiedad intelectual en general y a la condición de autor del traductor de libros en particular”. ¿Persiste hoy esa situación?
–Va a peor. Está reconocido por la ley que el traductor es autor de su trabajo y, por lo tanto, tenemos los mismos derechos legales. Algunos editores, sin embargo, se lo saltan a la torera, de tal modo que se ha dado el caso de que mis traducciones han pasado de un sello a otro sin que hayan tenido en cuenta mis derechos. Ahora ocurre también que, cuando menos te lo esperas, puedes encontrarte tu trabajo colgado en la Red a los cuatro días de salir publicado. Es cierto que esta práctica se persigue, pero sin mucho éxito porque, al poco tiempo, te lo encuentras en otro portal, con un nuevo nombre y sin saber dónde está, si en Argentina o en Camboya.
–Ha ganado en tres ocasiones el Premio Nacional de Traducción: en 1971 –entonces, denominado premio Fray Luis de León–, en 1979 y en 2010. ¿Sirven de algo estos reconocimientos?
–No. Ningún editor te llama al día siguiente para decirte que le gustaría que le tradujera tal o cual cosa. Se alegran, por supuesto, los editores con los que trabajas de forma habitual, aunque ninguna dice que va a subirte el sueldo…
–Observo que, entre sus reconocimientos, tiene un galardón singular para un traductor: un Max de Teatro, en 2003.
–He traducido todas las obras para Josep Maria Flotats desde 2000. Por una de ellas, París 1940 de Louis Jouvet, que se reestrenó en el Teatro Español de Madrid en noviembre del pasado año, recibí ese premio. Por lo general, los traductores no tienen contacto con el mundo teatral, pero yo no he tenido más remedio: me dediqué a la crítica teatral durante dieciocho años.
–¿Cómo valora que la crítica sea un género periodístico en extinción?
–Sólo los críticos de cine mantienen su espacio en los periódicos de tirada nacional. La crítica teatral se ha diluido. Ahora, además, se hacen previos, es decir, el crítico entrevista al autor o a los intérpretes días antes del estreno y, después, hacen la crítica. Esa práctica refleja una falta de ética clarísima porque, claro, si te vas a almorzar o tomar un café con ellos, cómo vas a machacarlos al día siguiente si la obra es malísima.
–A su juicio, ¿existe mucha diferencia entre traducir prosa o poesía?
–Es abismal. Hasta el punto de que, a lo largo de mi trayectoria, he procurado traducir poesía lo menos posible porque no suelo estar satisfecho con el resultado final. Si hablamos de poesía clásica, únicamente lo he hecho con una antología francesa, pero procuré, en ese caso, hacerme con viejas traducciones buenas, de las de antes, a cargo de gente que conocía el ritmo, la medida… La poesía actual es más fácil: no estás obligado a la rima ni a la medida. Sólo he abordado en serio la obra completa de Rimbaud, desde sus ejercicios escolares en latín hasta sus poemas finales, incluido todo el epistolario que se conserva. No estoy descontento porque es un autor que facilita más las cosas que, por ejemplo, Baudelaire. He traducido algún poemita, pero meterse en Las flores del mal es otro asunto. El resultado puede ser, a mi juicio, sonrojante.
–¿Rimbaud facilita el trabajo al traductor?
–Prácticamente, Rimbaud sólo publicó una plaquette, Una temporada en el infierno. Todo lo demás apareció con poco cuidado en periódicos y revistas de la época y, por supuesto, las Iluminaciones, unos inéditos que dejó y que, hasta cierto punto, pudieron ser manipulados. El gran reto de aquella traducción era la puntuación. Como Rimbaud no puntuaba o lo hacía dónde le daba la gana, se trataba de hallar qué puntuación tenía más sentido porque una coma puede desbaratar el sentido de una frase. Fue fundamental trabajar con la fotocopia de los originales; lo vi todo más claro.
–¿La traducción obliga a convertirse casi de forma acelerada en experto en un autor, una obra y una corriente o etapa literaria?
–Si te ocupas, como es mi caso, de traducir clásicos, tienes que conocer al autor, la época y, por supuesto, las referencias. Soy de los que creen que el lector no puede prescindir de aquella información que tú conoces y que da sentido al texto. Si te encuentras en una página que Clodoveo perseguía a los esclavos con ramas de olivo, tengo qué saber quién era y por qué perseguía a los esclavos… Si no logro explicarlo, el lector se puede saltar tranquilamente la página porque no va a entender nada.
–Acaba de publicar una nueva traducción de A la busca del tiempo perdido de Marcel Proust, labor que ya acometió entre 2001 y 2005. ¿Qué ha cambiado en este tiempo?
–En estos veinte años se ha amontonado la locura de los investigadores franceses, que han publicado estudios y más estudios sobre Proust y su obra. Esas interpretaciones permiten ahora abordar el texto de A la busca del tiempo perdido de forma más consciente, cambiando su visión y su contexto. También me ha permitido revisar la traducción a fondo, letra a letra, palabra a palabra, y retocar las notas que, entonces, fueron quizás excesivas, demasiado académicas.
–Sorprende que en ambos casos su trabajo sobre esta obra maestra de la literatura universal haya interesado a dos editoriales independientes, Valdemar (2001-2005) y El Paseo (2022), y no a los grandes sellos. ¿Por qué?
–Cuando terminaron los derechos de Marcel Proust a los ochenta años de su muerte, todos sabíamos que había que abordar su traducción porque sólo existía una, que se había quedado antigua, por decirlo de alguna manera. Recuerdo que entonces se lo ofrecí a dos o tres editoriales grandes, pero éstas se rigen por la rentabilidad inmediata. Si tienes que cumplir unos resultados a 31 de diciembre, está claro que no es un buen negocio. Sus resultados no llegan en un año, sino en un plazo más largo. Para Valdemar, estoy seguro, fue rentable y espero que lo sea ahora para El Paseo. No es un best-seller, pero sí una obra de fondo. Proust siempre está vivo.
–“De ningún otro escritor conocemos más que de Proust, pero ¿son datos lo que conocemos?”, afirma en el prólogo a su nueva traducción de A la busca...
–Los datos son, en realidad, pocos. Que nace en el seno de una familia acomodada, que va al Liceo con doce años y que marcha por unos meses voluntario al servicio militar en una población cercana a París… Todos esos hechos, junto al fallecimiento de su madre, que será un hecho capital en su vida. Además, sabemos que participa en dos hechos sociales o políticos: se opone a las leyes de separación Iglesia-Estado porque éstas suponían que las catedrales –que contenían, a su juicio, el alma de la historia de la vieja Francia– iban a ser desacralizadas e interviene a favor del capitán Alfred Dreyfus, condenado por espionaje en una sentencia claramente antisemita. Todo lo demás está en la novela y en su correspondencia. Todo lo demás es interior, la experiencia íntima del yo.
–A vueltas con el recurso de la memoria involuntaria, ese retorno a la infancia a través del sabor de una magdalena, usted señala a Leopoldo Alas Clarín entre los precursores.
–Se podría decir que el recurso de la memoria involuntaria estaba a punto de caer en la literatura. Clarín sirve de él en un relato titulado Cuesta abajo sin sacar las consecuencias de Proust, quien lo convierte en definitivo para toda lo novela. Para el autor de La Regenta sólo es un dato: los olores de unas ramas remiten a uno de los personajes al pasado. Es el mismo disparador de la memoria que la magdalena o, por decirlo de forma más exacta que las magdalenas de Proust porque en A la busca… existen varios motivos que activan esa vuelta al pasado; unas baldosas mal puestas o el tintineo de unos tenedores en la vajilla, por ejemplo.
–Para adentrarse en A la busca… recomienda sosiego, tiempo, tranquilidad.
–Todos los grandes escritores demandan una lectura sosegada, pero Proust te lo exige porque no pasa nada. No cuenta nada, no hay acción, no te empuja ese ánimo de llegar al final porque no lo hay: te manda al principio. Acaso es una boutade por mi parte decirlo, pero se trata de buscarse un sillón y una tarde, y empezar, seguir y meditar sobre lo que estás leyendo mejor que dejarte llevar sin más porque no te van a arrastrar los hechos que se amontonan, como le sucede a Baroja y Galdós. Aquí no tienes ningún premio por llegar hasta el final. Y ni siquiera puedas hablar de él con tus amigos porque la experiencia que te da A la busca… es puramente interior.
–Es partidario de que cada generación tenga su traducción de los clásicos. ¿Por qué?
Es casi obligatorio porque, en una generación –pongamos, cincuenta años–, el lenguaje ha cambiado. Hoy, por ejemplo, anda corriendo por ahí una traducción de Los Miserables de 1900 con una particularidad: ese texto ha sufrido una censura porque Víctor Hugo era una especie de progre al que se le limaron y se cortaron frases. Sigue editándose así porque no se habla de ello, importa poco. Si se fija, las ediciones de clásicos no aparecen, por lo general, en la prensa cultural. Me he cansado de traducir a Molière, todos sus títulos importantes están en Anaya, y nadie publicó nada.
–Deduzco por sus palabras que la traducción necesita más reconocimiento.
–No me refiero a la traducción, sino a los clásicos. Salvo que se trate de una recuperación muy sonada o una efeméride, no se presta atención a las grandes obras de la literatura.
–¿Cuánto hay de Mauro Armiño en sus traducciones?
–Procuro no poner nada de mi parte en mis trabajos. No me pagan para eso.
jueves, 23 de febrero de 2023
Ni Patoruzú ni Condorito presentan problemas
Belén Lázaro publicó este artículo en Libertad Digital, de España, el pasado 27 de enero. Podría haber sido mucho más completo, por lo que el público lector extrañará la ausencia de Goofy/Tribilín y otros personajes de Disney como los sobrinos de Donald, Girosintornillos, Blasconsuerte y, por supuesto, Rico MacPato.
Mickey Mouse
La estrella de la franquicia Disney en España y Latinoamérica se comenzó llamando “Ratón Miguelito” o “Ratón Miguelín”. En Suecia lo conocen como “Musse Pigg” (el ratón enérgico) y en Italia no se quedan atrás: “Topolino”.
Minnie Mouse
La encantadora pareja de Mickey en Lituania es llamada “Pelyte Mine” (“Rata Mine”), “Ratoncilla Mimi” en algún momento en España y Latinoamérica.
Donald Duck
En Islandia, lo llaman “Andrés Önd”, en Dinamarca tiene nombre de caballero medieval: “Dunnaldur Dunna” (“el Pato Dunnaldur”), pero su nombre italiano tampoco tiene desperdicio: “Paolino Paperino”. En España, como no podía ser de otra manera, “el Pato Donald”.
Chip y Dale
Las ardillas más famosas de la televisión, “Chip y Chop” como se las conoce en España, sufren también por tener varios nombres. “Pi y Olín” en Argentina desde hace años, “Tic y Tac” en Francia, “Piff y Puff” en Suecia.
Tinkerbell
Los coprotagonistas de las películas también se hacen eco de este tipo de traducciones. Es por ello por lo que la fiel compañera de Peter Pan, Tinkerbell en la versión inglesa, es conocida como Campanita en la latina y Campanilla en España.
Timón y Pumba
Otros que no se libran son dos de los protagonistas de El Rey León, como Timón y Pumba. Ya que, pese a ser este el nombre traducido de los dos animales, en la versión latina se les conoce como Chancho y Malandre.
Homer Simpson
El famosísimo trabajador de la central nuclear de The Simpsons es de estos personajes que tiene doble nombre. Sin embargo, en esta ocasión tan solo es el cambio en la versión latina, ya que los españoles tan solo castellanizan la pronunciación de la palabra en inglés. A Homer Simpson se le conoce como Homero Simpson en los países Sudamericanos.
Wednesday (La familia Adams)
Puede que sea la más llamativa de todas las transformaciones de nombres. La famosa Miércoles de La familia Adams, que en la versión original es Wednesday, en el español de España es Miércoles. Bien, sorprendentemente, la versión latina la llama Merlina.... alguien sabrá por qué.
Bruce Wayne (El caballero oscuro)
El señor Batman, en su nombre de persona normal no de superhéroe, también vive una transformación curiosa. A Bruce Wayne, que es como se llama el personaje en la versión inglesa, se le conoce por el mismo nombre en España. Sin embargo en Latinoamérica es conocido como Bruno Díaz.
Joker
Esta traducción seguramente se deba a la caracterización del personaje, pero no deja de ser curioso que el Joker sea conocido como Guasón en Latinoamérica.
R2-D2 (Star Wars)
El robot más famoso desde hace décadas, ese bajito que no habla y vaga por los planetas, R2-D2 en Latinoamérica es conocido como Arturito. Lo mejor es que la explicación es debido a cómo se entiende cuando se pronuncia en inglés.
Wolverine (X-Men Orígenes: Lobezno)
En este caso es España el que cambia el nombre al personaje. Ya que en X-men ese señor que sale con garras y pelo de lobo que se conoce, tanto en la versión inglesa como la latina, como Wolverine, en España se llama Lobezno. Se ha castellanizado el nombre.
Catwoman (Batman returns)
En este caso, la gata más famosa del cine y los cómics, Catwoman, es conocida como Gatubela en la versión latina. Seguramente en un afán por castellanizar el nombre de la protagonista.
Edward Scissorhands
Una de las películas más famosas de los años 90 estaba protagonizado por un joven pegado a unas tijeras. Bien, en la versión latina se le conoce como “El joven manos de tijeras” y en la versión española como “Eduardo Manostijeras” y su nombre real es Edward Scissorshands.
Epi y Blas
Barrio sésamo, ese programa nacido en España con muñecos que hablaban, también ha sufrido modificaciones en sus nombres, y eso que el idioma es el mismo. Así, por ejemplo Epi y Blas se conocen en Latinoamérica como Beto y Enrique.
miércoles, 22 de febrero de 2023
"Traducir a otros poetas, decía Pound, que hizo de la traducción un arte, es un modo de ser cosmopolita"
Poeta y académico, el chileno Bruno Cuneo (foto) publicó, el pasado 16 de enero, en la revista Santiago, de la Universidad Diego Portales, este artículo, donde reflexiona sobre la traducción de poesía realizada por sus compatriotas en relación con el desarrollo del género poético en Chile.
martes, 21 de febrero de 2023
Una nueva editorial dedicada a traducciones
lunes, 20 de febrero de 2023
El sueño de Arundhati Bhattacharya, traductora
El pasado 25 de enero, José Eduardo Mora publicó en Semanario Universidad, de Costa Rica, el siguiente artículo sobre Arundhati Bhattacharya (foto), traductora de literatura latinoamericana de la India, que se ocupó de Magón, uno de los principales cuentistas costarricenses.
Magón entre
grandes figuras latinoamericanas traducidas al bengalí
El aleteo de una idea en la India puede tener efectos en San José, Costa Rica, sin necesidad de recurrir al efecto mariposa ni al realismo mágico, aunque haya mucho de mágico detrás de esta historia.
Que el autor costarricense, costumbrista por excelencia, como lo es Manuel González Zeledón —Magón—, acabe traducido al bengalí casi un siglo después de su muerte, es un hito en las maravillas de la cultura popular y en los tiempos de Internet.
La responsable de esta singular e irrepetible historia es la periodista, profesora y traductora india Arundhati Bhattacharya, quien en 2017 incluyó, en una antología de autores latinoamericanos traducidos al bengalí, uno de los cuentos de Magón.
Se trata de “El clis de sol”, una de las narraciones más reconocidas de Magón, tanto por su ironía como por el trágico desenlace del cuento, que ha cautivado a miles de lectores e hizo lo propio con Bhattacharya, quien desde Bengala, India, le cuenta a UNIVERSIDAD el interés que el despertó leer a Magón.
El libro Cuentos de América Latina recoge 20 narraciones de 15 escritores de diez países latinoamericanos.
La responsable de esta singular e irrepetible historia es la periodista, profesora y traductora india Arundhati Bhattacharya, quien en 2017 incluyó, en una antología de autores latinoamericanos traducidos al bengalí, uno de los cuentos de Magón.
Se trata de “El clis de sol”, una de las narraciones más reconocidas de Magón, tanto por su ironía como por el trágico desenlace del cuento, que ha cautivado a miles de lectores e hizo lo propio con Bhattacharya, quien desde Bengala, India, le cuenta a UNIVERSIDAD el interés que el despertó leer a Magón.
El libro Cuentos de América Latina recoge 20 narraciones de 15 escritores de diez países latinoamericanos.
“Nadie me habló de este autor. Yo descubrí sus cuentos buscando en Internet. Y me gustó su literatura. En especial “El clis de sol” y por eso decidí incluirlo en la antología de 2017. A mí me gustaría profundizar en la figura de Magón, como le dicen allá en Costa Rica, porque me parece muy interesante”, cuenta Bhattacharya desde Bengala, donde reside.
Magón en nuestra literatura
La capacidad que tuvo el periodista, diplomático y escritor de captar el habla de los costarricenses de la época influyó de manera decisiva en el movimiento que luego iba a desembocar en la novela y en la generación del 40, de acuerdo con Bonilla.
“El realismo costumbrista tiene su segundo maestro —y el primero por la extensión de la obra y por su identificación con lo nacional y con el gran público— en Manuel González Zeledón (Magón), el escritor que, con Aquileo J. Echeverría en la poesía, ha alcanzado la máxima popularidad y aprecio en nuestras letras, con justo derecho a que dentro de ellas, se le considere como un clásico, el más auténtico si a esa palabra le damos el sentido de autor consagrado e indiscutido”, indica Bonilla en el capítulo 13 de Historia de la literatura costarricense.
Y agrega: “En una carta de 1910 dirigida a García Monge –su antecesor en la novela realista—, Magón reclama el título de ‘descubridor de la riquísima veta costumbres nacionales’ y fue, en verdad, el creador de nuestros cuadros de costumbres, que comenzó a escribir en 1885.
Un total de 11 años más tarde de haber comenzado a publicar en la prensa costarricense de entonces, Magón escribió “El clis de sol”, la historia de Ñor Cornelio, que se va trocando en amargura, inocencia, engaño y desolación, mientras se produce la debacle final, siempre al amparo de la ironía.
Magón fue autor de las narraciones “Unos novios”, “Un almuerzo campestre”, “Dos músicos”, “Una obra de misericordia”, “Un día de mercado en la plaza principal”, “Castañuelas”, “Mi primer novio”, “Nochebuena”, “Una bella”, todos de 1896; así como “La muñeca del Niño Dios” y “El Tequendama”, de 1898; “Dos de noviembre”, de 1900; y “La guerra franco-prusiana”, de 1910.
También escribió la novela La propia, que es una de sus obras más reconocidas.
El descubrimiento de Bhattacharya de Magón como autor para sus pares indios es de una gran significancia, porque a pesar de que el principal premio de cultura del país hace referencia a Manuel González Zeledón, materializado en su pseudónimo, no existe una biografía consistente y profunda de la figura señera de Magón.
En 1947, el profesor José María Arce recogió en el volumen Cuentos, parte de la obra de Magón y la acompañó con un estudio crítico y un glosario, pero llama la atención que de un tiempo a la fecha, los estudios sobre este importante escritor y pensador nacional no hayan proliferado.
Para entender la dimensión que tuvo Magón, hay que recurrir de nuevo a la pluma selecta de Abelardo Bonilla: “La vida en Nueva York y en Washington no cambió, y en cierta forma afirmó la personalidad hondamente costarricense de González Zeledón. Muchos de sus cuadros y cuentos fueron escritos en el Norte, pero aun en sus cartas refleja el sentido de nuestra tierra, el recuerdo de sus costumbres y la persistencia del habla popular”.
Por esa razón, sostiene Bonilla, los temas le brotaban fácilmente de su visión de mundo marcada por su patria: “No se esforzó en buscar temas, porque los tenía en su propia vida y en la de sus conciudadanos. Sus amigos dicen que era un gran conversador, que narraba los hechos y cuentos de modo inimitable; que era sociable, optimista, intachable en su conducta y fino en su pensar y en sus modales. Todo esto se revela en su obra: descripción casi fotográfica, a veces naturalista de los escenarios; ironía, cuando no burla, en el tratamiento de los personajes y de los sucesos; alegría y optimismo, que no destruyen ni el dolor ni la miseria, y la idea cervantina de lo cómico como castigo del error”.
La historia de película de Arundhati
Una labor encomiable