miércoles, 30 de septiembre de 2020

Día del traductor: "un dedo mugroso en una húmeda llaga"


En los papeles, el Día Internacional de la Traducción se celebra el 30 de septiembre, f
echa en que se conmemora el fallecimiento de Jerónimo de Estridón, traductor de la Biblia y santo patrono de los traductores. La celebración ha sido promovida por la FIT (Federación Internacional de Traductores) desde su creación en 1953. En 1991 esa institución lanzó oficialmente la idea para mostrar la solidaridad de la comunidad de traductores en todo el mundo en un esfuerzo por promover la profesión de traductor. Se supone que la fecha se aprovecha para difundir conciencia acerca de la profesión. Hasta acá, todo muy lindo. El asunto es saber de qué se habla cuando se habla de traducción, porque la palabra se refiere a distintas habilidades, aplicadas a campos muy diferentes que, generalmente, no se diferencian como debería hacerse. Dicho de otro modo, hay traductores públicos, hay traductores científico-técnicos y hay traductores literarios. Los primeros, invariablemente, intentan legislar sobre lo que hacen los otros, aun cuando se ocupan de otra actividad que recibe un mismo nombre. Sin embargo, en la medicina un proctólogo no cuestiona las decisiones de un otorrinolaringólogo y mucho menos intenta legislar sobre su especialidad. Y como es hora de recordatorios, Andrés Ehrenhaus hizo el gasto.

¿Traducción? ¿Qué traducción?

Siempre me admiró que los traductores públicos y los científico-técnicos quizás en menor medida, es decir, nuestros colegas del campo de la “traducción especializada”, nos retacearan el apoyo a los traductores autorales, o creativos, o literarios, o editoriales, es decir, a los traductores “no especializados más que en traducir”, cuando tocaba pelear por mejores condiciones laborales y empujar por dignificar nuestra profesión. Sé que hay muchas explicaciones, casi tantas como justificaciones o negaciones airadas del “problema”, pero ni unas ni otras deberían conformarnos. En todo caso, quizás convenga empezar a separar la paja del lino y esbozar algunas pautas claras que pongan fin a lo que parece un divorcio y no es más que pura confusión.

Sin duda, a cada lado del mostrador se ve la tela con otros ojos. A ojos de los especializados, precisamente porque han debido especializarse, los no especializados aparecemos como unos advenedizos (intrusos es la palabra técnica) que, agazapados en las turbias aguas de los derechos de autor, pretendemos ahorrarnos los duros años de formación y las engorrosas formalidades profesionales concomitantes, los vínculos institucionales, la fiscalización solapada de nuestros mejores pares, la tarifación regulada, etc. No conciben la posibilidad de “ejercer” la traducción sin esos condicionantes previos y paralelos, que se reducen simbólicamente a la posesión de un título “capacitante” y una adscripción. Incluso en los casos, cada vez más numerosos, en que la “no especialización” pueda venir acompañada de un título (Licenciatura, Grado, Maestría, etc.), el mero hecho de que quien lo ostenta se dedique a la traducción no especializada pone a esa persona dentro del cono de sombra de la sospecha: como en los viejos tiempos, el especializado de turno levantará los hombros y dirá “¡Hum! Por algo lo hace”. No importa que ese mismo especializado esté devorando a la par un best-seller traducido sin mácula por la persona sospechada; tampoco importa que esa persona pueda ser el propio especializado (¡muchos traductore públicos son traductores autorales en sus horas locas!): la esquizofrenia profesional no conoce tintas medias.

Habrá otros argumentos, quizás incluso más sólidos y menos caricaturescos, que esgrimirán los especializados en favor de la homologación del ejercicio y en contra de la intrusión de la horda de diletantes y diletantas que afeamos una labor tan noble y necesaria con nuestro infantilismo ácrata, pero no se alejarán mucho de la Fábula del Dogma y el Intruso. Su piedra angular es el filtro de la formación especializada y de ahí resulta difícil removerlos.

Del lado diletante del mostrador, la visión habitual del problema es otra. Nosotros enarbolamos con orgullo la enseña de la formación ecléctica, vasta e inespecífica pero rigurosa, basada en o reforzada por la lectura “de calidad”, la frecuentación de los “buenos autores”, la sensibilidad estética y el know how cultural, la autoridad imaginaria del bagaje autoral y la autoridad real de la obra publicada (y, aunque sea magramente, cobrada) y, las but not least, el deseo (como señala con clarividente acierto Patricia Willson[1]). Y percibimos el recelo de los especializados como un rasgo de mezquindad, envidia o pereza intelectual. Sin embargo, no hay mezquindad, al menos no como condición intrínseca, en su distanciamiento; tampoco desprecio o envidia en tanto formas paradojales del respeto y la admiración; ni siquiera desidia. No se trata de buscarle el chancro al capullo más dulce, por decirlo en chespiriano, porque, de hecho, no lo tiene: cada cual hace su trabajo como buenamente sabe y puede y de ello no se desprende superioridad o inferioridad moral alguna.

Yo diría, en todo caso, que la raíz de ese problema debería buscarse en la naturaleza técnica o poética (en el sentido productivo) de la actividad de unos y otros, cuyo rasgo diferencial más palmario es la finalidad que se le otorga al concepto general de traducción en cada caso. Para los “especializados”, la traducción es una labor –y por tanto un acto– de mera comunicación: el lenguaje informa de manera unívoca y explícita y la única diferencia entre lo que va a traducirse y lo ya traducido es la lengua (y su sistema de signos específicos). El traductor es o intenta ser “un puente entre culturas”, un paso franco para la carga semántica proveniente de la otra orilla. Este esquema sencillo se puede complicar con toda clase de flechitas y globitos pero básicamente permanece inalterable, y sus actantes harán todo lo posible para defender el baluarte de la comunicación “pura” y la bondad necesaria de esa comunicación.

No ocurre así con la traducción “no especializada”. Para nosotros, o al menos para quienes nos hemos detenido a pensar un buen rato en eso que, lo hayamos meditado o no, finalmente hacemos, la finalidad de la traducción no estriba en comunicar una información fehaciente sino en crear (es decir, generar algo que antes no estaba) un texto que, entre otras muchas cosas, lleva grabado el estigma de la imposibilidad de comunicar en términos puros. Para nosotros, cada obra traducida es un monumento a la insondabilidad de las lenguas, un abismo en el que nos aventuramos sin puentes colgantes. La carga semántica nunca llega en óptimas condiciones a la orilla de enfrente.

Justamente por eso, porque la poiésis de esa traducción se basa en una creación casi mistérica –casi tan mistérica como la creación de la propia obra original– y no obstante incompleta, es decir, no cuantificable en sí misma, justamente por eso nuestras señas profesionales escapan a la lógica positivista de la traducción “especializada”. Y por eso, porque no cabemos en su sistema de valores a pesar de que se esfuercen denodadamente por meternos dentro con fórceps (¿y quién quiere salir del vientre materno para meterse en uno paterno?), ni nuestra lucha es la de ellos ni comprenden que así sea. Ergo, sospechan de nosotros y no nos acompañan.

Y es comprensible que así sea, porque la actividad de ellos se estudia, se homologa, se regula, se fiscaliza, se sistematiza y se automatiza, en tanto que la nuestra no tiene un currículo garantido, depende de aptitudes azarosas, no es regulable ni homologable ni mucho menos puede ponerse en las manos o los engranajes de una máquina. ¿Qué máquina querría demostrar que su esfuerzo es fútil, que su labor es un misterio, que sus funciones son estériles, que la frustración es su combustible? Pero a la vez es triste este divorcio o, cuando menos, enojoso, porque nos presenta a los traductores como un todo indiviso pero mal avenido. Encaramado a mi asombro por la hostilidad no correspondida que, patronizadoramente (¡sí, ya sé que es un calco!), nos manifiestan los “especializados”, que actúan como si fuéramos díscolos descarriados que tarde o temprano volverán al redil y recuperarán la cordura, me pregunto si por asomo existe la posibilidad de que ese divorcio se anule por el mero hecho de que nunca existió, y cuando digo nunca digo nunca, matrimonio alguno. Si alguien nos casó, fue fuera de la ley o en contra de nuestra voluntad. Y esa unión forzosa está haciendo mucho daño a nuestra prole.

No somos hijos hippies. Somos los que creamos los textos con los que los seudo papis se nutren el cerebelo. Déjennos trabajar y pelear por nuestro trabajo en paz. Si se quieren llamar traductores, qué le vamos a hacer. Pero en el fondo son transcriptores de informes ajenos.

Sé que acabo de meter un dedo mugroso en una húmeda llaga, pero qué bien le haría a la traducción que el sector “especializado” renegase de nuestro apellido común dudoso y cimarrón y abrazara la Transcripción como linaje. Imagino ya las grandes letras de oro sobre el mármol de los frontispicios: Honorable Colegio de Transcriptores Públicos, Asociación Patria de Transcriptores e Intérpretes, Federación Integral de Transcriptores Especializados, Comisión Mixta de Transcripción Automática, Facultad de Transcripción Asistida, Congreso Internacional de la Transcripción y lxsTranscriptorxs, Jornadas de Transcripción con Herramientas Transcrop, etc., etc.

Pero no va a ocurrir. No va a ocurrir. Seguiremos mal atados a una unión conyugal espuria y contra natura, que lastra a ambas partes y promueve una tensión interna que a la larga no beneficia a nadie. Se hablará de traducción y cada cual entenderá una cosa distinta, en ocasiones tanto como lo son una máquina de escribir y un paraguas sobre una mesa de disección. Se hablará de defender, fortalecer, dignificar la traducción y cada cual tirará en una dirección distinta e incluso, a veces, desafortunadamente opuesta. Se celebrará el día del traductor y cada cual se creerá san Jerónimo por unas horas, y no sin razón, porque la exégesis bíblica tiene tanto de traducción como de transcripción, aunque básicamente consistiera en interpretar y explicar un texto críptico más que en verterlo a tal o cual lengua. Por eso quizás hayamos aceptado esa figura intermedia como arquetipo del portero romano de dos caras (dos que en realidad son tres: una, otra y la que forman ambas juntas), porque nos obliga, como ocurre con los matrimonios malavenidos durante los onomásticos familiares, a aparecer de la mano y sonrientes delante de todos; y quizás por eso también lo (y nos) ignoramos el resto del año.

Por supuesto, se puede traducir una partida de nacimiento como si fuera una pieza literaria (algunas lo son); también se puede transcribir un poema como si fuera un manual de maquinaria pesada (algunos lo son). Se puede pero no hace falta. Lo que hace falta es que cada palo aguante su vela, no haga caer la del vecino y, si algún día soleado nos sentimos con ánimos de confraternizar, lo hagamos en nombre de otra cosa que la manoseada Traducción.



[1]Por ejemplo en su último libro publicado,Página Impar. Textos sobre la traducción en Argentina: conceptos, historia, figuras (ed. Ethos traductora, Buenos Aires 2018).

martes, 29 de septiembre de 2020

Un encomio a la labor del traductor mexicano Ángel María Garibay (1892-1967)


El pasado 27 de agosto, Hugo G. Freire publicó en el diario mexicano Milenio la siguiente reflexión sobre el trabajo del traductor Ángel María Garibay (foto), a propósito de la literatura azteca. 





La literatura azteca y el arte de la traducción 

El libro del sacerdote mexiquense Ángel María Garibay La Literatura de los Aztecas, publicado en 1964, nos lleva a preguntarnos si la traducción es una ciencia o un arte. ¡Enorme dilema! Ya que hay algunos que afirman que es una ciencia y los que se sienten orgullosos que se le considere un arte. 

Quienes dicen que es una ciencia lo atribuyen a que se ha concebido una teoría y una práctica, mismas que sirven como guías, normas o consejos que dan juicios a los traductores para que ya no cometan los mismos errores. La manera de ver como ciencia a la traducción se ha generalizado principalmente en centros educativos. 

Los teóricos que ven la traducción como un arte nos dicen que los traductores son artistas porque siempre están sujetos a un trabajo creativo y no sólo práctico y le atribuyen a que la interpretación, a la lengua en la que se traduce, tiene tantos sinónimos o variantes que sólo la unión de la creatividad y del conocimiento de la cultura, de las circunstancias o el entorno donde se desenvuelve el texto, dará una excelente traducción. Además agregan que el traductor debe considerarse un coautor o, mejor dicho, como si fuera él mismo el escritor original. 

Estos dos puntos de vista suenan interesantes, nosotros recordaremos que una disciplina cualquiera que esta sea para que se llame ciencia, en lo más estricto del término, debe estar sujeta a lo que conocemos como método científico: observación, análisis, construcción y deconstrucción y desde luego la comprobación de los hechos. De acuerdo a la investigación realizada, nos sumamos más hacia el arte que a la ciencia. 

Hablemos ahora del sabio María Garibay y lo que él nos dice de sus traducciones de la lengua náhuatl: “El que es cuerdo sabe que no se puede dar en ninguna versión todo el contenido del original. Por eso se ensayan varias, para captar la belleza o la exactitud científica, según los fines del estudio.” 

El libro La Literatura de los Aztecas es una versión corta de todo el trabajo que realizó el cura Garibay del mundo literario de los nahuas, aquí hallamos poemas: épicos sacros, épicos históricos, líricos, religiosos, dramáticos. Así como proverbios, discursos didácticos y una muestra de una saga histórica: La caída de Tula. 

Si él en esta recopilación acomoda en sus secciones el nombre de un género literario, debemos tomarlo, sin más, como lo indica, ya que trató de semejar la literatura de estos pueblos con algo que conocía de forma admirable, los textos griegos. Los mismos que fueron traducidos por él y nos llegaron por la popular e histórica colección “Sepan Cuantos…” de editorial Porrúa. 

Se inicia con la creación del Quinto Sol por los dioses en Teotihuacan y la negativa de éste para recorrer todo el cielo si no le dan sangre humana y que además los dioses se sacrifiqué como lo hizo él, los dioses aceptan y todos se sacrifican. 

En el primer relato y en toda la obra, el concierto de nombres de los dioses es magistral, sabemos quiénes son y lo que representan: Tonacatecuhtli, dios de la vida, Nappatechtli, dios de los cuatro rumbos del mundo, Tlahuizcalpantecuhtli, dios de la aurora, Xochiquetzal, flor rica de plumas. Al principio estas palabras, como la de los humanos: Micohuatzin, Xayacamachan. Los lugares: Tepantoco, Temazcatitlan. La naturaleza: Chalchihuitl, Acxocuauhtli, se vuelven difíciles, pero conforme lees, te familiarizas. 

Con el libro nos damos cuenta de la vasta tradición que la literatura y sobre todo la poesía tenían en la lengua náhuatl, sus profundos conocimientos de las emociones y de las actitudes humanas lo vemos reflejado con excelente maestría llevándonos a pensar que se cultivaron desde tiempos ancestrales. 

Gocemos de algunos ejemplos: “Si en verdad eres estrella, no te alumbres con tea” “Sin darse cuenta el corazón se agria” “No dos veces se vive” “Yo soy cantor me yergo en la altura. Brilla el ave dorada donde las juncias se tienden. Hermoseo mi canto y lo adorno con flores.”

lunes, 28 de septiembre de 2020

La poesía de Geoffrey Hill en edición bilingüe


El pasado 4 de agosto, con traducción de Patricio Tapia, el diario chileno La Tercera publicó el siguiente artículo de Michael Dirda –previamente publicado por The Washington Post–, a modo de acompañamiento de la distribución en Chile de la Poesía reunida, del gran poeta inglés Geoffrey Hill, traducida por Andreu Jaume para la editorial Lumen, d
e Barcelona.

Geoffrey Hill: la fascinación de la dificultad 

Cierta vez en la sección de libros de un diario, en un artículo de vacaciones sobre escritores que merecen el Premio Nobel, el poeta y hombre de letras Donald Hall nombró a Geoffrey Hill “el mejor poeta inglés del siglo XX”. Muchos lectores, estoy seguro, se sorprendieron por la tremenda osadía de esta afirmación radical. ¿Mejor que Auden? ¿Mejor que Larkin? ¿Mejor que Graves, Lawrence y Housman? ¿Quién era este Geoffrey Hill para que debiéramos estar tan atentos a él? Felizmente, Hall terminaba su alocución mencionando que aparecería la poesía recopilada de Hill. Había que tomar nota mental de ese libro. 

Aunque sólo tiene algo más de 200 páginas de poemas en inglés [algo más de 400 en la traducción bilingüe], la Poesía reunida de Hill representa 50 años de trabajo: una decena de volúmenes publicados, de algunos de los cuales se ha hecho una selección más o menos amplia. Geoffrey Hill está a la altura del aviso de Hall. Este es un libro de poemas tan conmovedor como el que alguna vez se quisiera leer. 

En realidad, la particular fineza de Hill —una profundidad como de haikú para cada rigurosa palabra, junto con una seriedad espiritual y una perspectiva ingeniosamente austera de la vida— ha sido reconocida durante mucho tiempo. Harold Bloom, Christopher Ricks, John Bayley y muchas otras eminencias están de acuerdo sobre la severa belleza del lenguaje de Hill, y lo resbaladizo de su sentido. Ciertamente, sus poemas, empapados de historia, sangre y ambigüedad, hacen algunas exigencias difíciles al lector, pero también muestran tanto brillo, tanta sensualidad y fuerza enroscada que, en comparación, gran parte de los versos de otros se ven pálidos, desnutridos y sin importancia. 

Algunos fragmentos mostrarán lo que quiero decir, aunque se violenta a estos poemas comprimidos apretadamente, cada una de sus grietas cargada de mineral, al destacar las bellezas más obvias: 

Tus álbumes de fotos amados por el niño-rey
preservan en vidrio sepia las almas
de primos lejanos, vírgenes hasta que murieron
y los pretendientes delicados perdidos que podían cantar

(“La víspera de San Marcos”)

Disparo de salida. Jean Jaurès muere
en un charco de vino...
¿Mató Péguy a Jaurès? ¿Incitó al asesino?
¿Deben los hombres cumplir con lo que escriben
como con sus catres o sus armas o sus colegas
traumatizados por la guerra mientras cantan y lloran?

(“El misterio de la caridad de Charles Pëguy”)

¿Por qué tengo que revivir, incluso ahora,
tu boca, y tu mano deslizándose sobre mí,
ágil como un lagarto, como un nervio de agua?

(“Una canción de Armenia”)

…“A mediodía,
cuando los ejércitos se vieron, uno era el reflejo del otro;
ninguno eclipsó al otro. Fulgieron y se desvanecieron
y todo lo que de ellos quedó fue el duro suelo
de este dolor. No hice ningún ruido, pero una vez
me quedé rígido como si un grito lejano
hubiera anunciado mi nombre. No era nada...”.
El hielo con sangre teñía los juncos; arrancadas, unas pocas
plumas iban a la deriva; aves carroñeras
se pavoneaban sobre la armadura de los muertos.

(“Música de funeral”, 7)

Malcolm y Frere, Colebrooke y Elphinstone,
la vida del imperio como la vida de la mente
“simple, sensual y ardiente”, ajustada
al claro tema de justicia y orden, ida.
Idos los ascéticos pasatiempos, la erudición
persa, el jabalí salvaje escondido,
las acuarelas del sol y del viento.

(“Breve historia de la India británica”, III)

Noviembre rasga láminas de oro de las crestas de los robles.
(“El lamento de Damon por su Clorinda, Yorkshire, 1654”)

La mayoría de nosotros, y la mayoría de los poetas también, escribimos flojamente en comparación con esta música majestuosa: esa última línea podría ser Hopkins en su mejor momento. Seamus Heaney, quien algo debía saber, dice con razón: “Hill le habla al lenguaje… como un escultor le habla a un bloque... Las palabras en su poesía caen lenta y sin ayuda, como una soldadura fundida, y se acumulan en una protuberancia brillante y espesa”. 

Resueltamente en contra del tenor de nuestros tiempos poéticos, Hill evita lo distendido y lo confesional. De hecho, no tiene más que desprecio por aquellos que suponen “que el poema es simplemente un recipiente para contener el flujo espontáneo de algún tipo de incondicional, directo, no modificado, no filtrado, espasmo personal”. Hill puede usar ocasionalmente su infancia, como lo hace en Himnos de Mercia (impresionantes poemas en prosa que difuminan la vida del antiguo rey Offa con la del joven Hill), pero lo hace con el mismo control apasionado que emplea para representar algunos de los más salvajes momentos de la historia. (Considérese uno de sus poemas “sobre” el Holocausto, con su obertura oscuramente punzante: “Quizá fueras indeseable, pero nunca, en cambio, intocable”). Tirantes, densos, los versos de Hill parecen estrellas de neutrones y explotan como supernovas. En algunos poemas, casi cada palabra puede tener dos o tres interpretaciones diferentes, ya que su autor reflexiona sobre las ambigüedades inherentes a la acción humana. “Dispensar, con justicia; o, con justicia /dispensar. Así el dios católico de Francia, / con honores todo lo nivela, todo lo honra, aun / a los condenados en los cínicos Invalides de los Cielos”. 

A lo largo de su obra, Hill enfrenta esos misterios que nos angustian a la mayoría de nosotros: la fe religiosa y la duda, los horrores de la guerra y el genocidio, el impulso inexorable del pasado, los giros y traiciones del lenguaje, la corrupción de las causas nobles, la naturaleza del gobierno, la sombríos aspectos inescrutables del alma. Sobre todos estos asuntos, incluso sobre el mismo arte que practica, Hill sigue siendo apasionado pero profundamente ambivalente: en uno de sus ensayos cita la observación de Coleridge de que “la poesía, nos incita a los sentimientos artificiales, nos hace insensibles a los reales”. No es de extrañar que este británico alguna vez fuera profesor de literatura inglesa y de religión (en la Universidad de Boston). 

Sin embargo, incluso en sus momentos más sacerdotales, los poemas de Hill nunca abandonan la ironía y el ingenio: “Exégetas pueden venir / para hablar al silencio / que ha surgido. Esto / no es inaudito”. “Pero los muertos mantienen su terreno”. “En las tiernas bocas de los beneficios acumulados del infierno, pulpa para los chivatos”. “Merovingios tratantes de coches”. “El Verbo se ha ido y ha vuelto, cocida la apariencia”. Y es divertido pesquisar los destellos de homenaje a los maestros anteriores: “Este es el pozo de cenizas del fuego de los lirios, / este es el cuestionamiento en las largas mesas” (Eliot). “Esos fantasmas arcillosos y llenos de mosquitos” (Yeats). Aun así, todas estas florituras, como la grave belleza de las descripciones de Hill y sus ritmos verbales, sirven a fines artísticos exaltados: pruebas de la brutalidad de la historia, retratos de la cobardía moral y el heroísmo, epifanías de nuestras incertidumbres espirituales. 

La portada de una edición anterior de la obra de Hill esbozaba una pintura de un hombre y un ser alado, posiblemente Jacob y el ángel. ¿Pero la pareja está luchando o abrazándose? ¿O el hombre está siendo elevado, tal vez para alguna recompensa celestial? Por cierto, difícilmente se podría encontrar una imagen mejor y más rica para el lector, abrumado por los poderosos y seductores poemas de Geoffrey Hill.

viernes, 25 de septiembre de 2020

¿La fragancia del nardo o el perfume de la rosa?


El lunes 17 de junio de 2002, Fernando Sorrentino publicó el siguiente texto sobre Jorge Luis Borges traducido por Nicomedes Suárez-Araúz y corregido por Borges en la difunta revista El Trujamán. Se reproduce a continuación para quienes no lo hayan leído.

El original infiel


Jorge Luis Borges publicó por primera vez el poema en prosa «1982» en la edición del 28 de octubre de 1982 del diario Clarín, de Buenos Aires. Luego ese texto fue incorporado, ya para siempre, al volumen Los conjurados (1985). 

Antes de que transcurrieran seis meses, el poema fue traducido al inglés por Nicomedes Suárez-Araúz (profesor boliviano radicado en Estados Unidos) y publicado en The American Poetry Review (Filadelfia, marzo-abril, 1983). 

Ahora bien, cuando Borges recibió la traducción, decidió introducir en ella una serie de correcciones, modificaciones y agregados. Con esta nueva forma inglesa el poema fue republicado en el libro Twenty-four Conversations with Borges - Including a Selection of Poems (entrevistas por Roberto Alifano, traducciones por Nicomedes Suárez-Araúz, Housatonic, 1984). 

Veamos algunas de las modificaciones:

1   Original español de Borges: detrás de la fila de libros. 

2. Versión Suárez-Araúz: behind the line of books. 

3. Versión Suárez-Araúz modificada por Borges: behind the row of books.


Que el inglés diga line o row no altera el original español. Pero, en la enumeración caótica del párrafo segundo, las modificaciones son significativas:


1-Es parte de la trama que abarca estrellas, agonías, migraciones, navegaciones, lunas, luciérnagas, vigilias, naipes, yunques, Cartago y Shakespeare.

2. It is a part of that plot that encompasses stars, misery, migrations, sea voyages, moons, glow worms, night watchmen, playing cards, anvils, Carthage and Shakespeare.

3. It is but a point of the web that encircles stars, deathbeds, migrations, thorns, agonies, vigils, pyramids, glow worms, Carthage and Shakespeare.


Vemos que en 1 y en 2 los elementos de la enumeración son once, y que 2 respeta escrupulosamente el orden de 1. 

Pero en 3 los elementos solo son diez y en este orden: estrellas, lechos de muerte (=¿agonías?), migraciones, espinas, agonías, vigilias, pirámides, luciérnagas, Cartago y Shakespeare. En primer lugar se repite, en dos términos, la idea de agonías; en segundo, desaparecen navegaciones,

lunas, naipes, yunques; en tercero, se incorporan espinas y pirámides.


Las palabras finales del poema son la fragancia del nardo, que 2 respeta como the fragance of a thistle. Pero que Borges (3) reemplaza por the scent of a rose.

Por las razones que sean, Borges reelaboró la traducción inglesa del poema. Curiosamente, el orginal español no fue modificado: estamos, pues, en presencia de un caso extraño: el original que no guarda fidelidad a su traducción.

jueves, 24 de septiembre de 2020

Se publica en México un nueva traducción del gran poema del suizo Blaise Cendrars


El pasado 31 de agosto, Yanet Aguilar Sosa publicó en El Universal, de México, el siguiente artículo sobre la edición que la prestigiosa editorial El Tucán de Viriginia, dirigida por el poeta y traductor Víctor Manuel Mendiola, acaba de distribuir de el famoso poema 
“La prosa del transiberiano y de la pequeña Juana de Francia” de Blaise Cendrars.

Publican poema moderno de Blaise Cendrars 

"Estamos frente a un gran poema que se escribió a principios del siglo XX y que forma parte de este cuerpo de poemas fundadores de la poesía moderna junto con Zona de Apollinaire, El cementerio marino de Paul Valéry, El golpe de dados de Mallarmé, y poemas en México como ‘La suave Patria’ o las traducciones que se hicieron a principios del XX de ‘El Cuervo’ de Edgar Allan Poe”, dice el editor Víctor Manuel Mendiola del largo poema “La prosa del transiberiano y de la pequeña Juana de Francia” de Blaise Cendrars. 

Este gran poema lo acaba de publicar su editorial El Tucán de Virginia en coedición con el Fondo Editorial de la Universidad Autónoma de Querétaro y es una gran joya porque es una nueva traducción a cargo de Marco Antonio Campos y Jean Portante, con ilustraciones de Antonio Luquín, pero que además incluye ensayos de John Dos Passos, Henry Miller y Enrique Molina, y tres poemas sobre el tren de Walt Whitman, Emily Dickinson y Carl Sandburg. 

“Se trata de un poema muy vital, muy cercano, casi que podríamos decir que es un poema hermano del poema Zona de Apollinaire y donde el poema está ensayando una nueva forma de decir las cosas porque si uno pone 'La prosa del transiberiano' junto a El cementerio marino uno ve diferencias que saltan a la vista, es un poema clásico con un verso extraordinario que había utilizado Baudelaire y Dante, en versos clásicos, y en cambio La prosa del transiberiano está corriendo libremente”, afirma Mendiola. 

El también poeta dice que este poema de Blaise Cendrars ,publicado en 1913, es uno de los puntos del gran comienzo de la poesía moderna, un poema muy vital donde está contando la historia de un joven que está en Rusia y va viajado en el transiberiano y cuenta las cosas que ocurren dentro de ese tren. 

Dice que pasado los años Cendrars se va a convertir en un gran novelista, va a tener como 50 novelas, será muy leído y afamado en la primera parte del siglo XX pero en la segunda mitad del siglo empezó a ser un poco olvidado. 

Sin embargo, Mendiola dice que cuando lo presentaron, en París en 1913, ahí estaba Modigliani y Apollinaire. “Es un poema que ocurre, aparece y nace en medio de una eclosión del arte moderno”.

miércoles, 23 de septiembre de 2020

El castellano al que se traduce: todo bien, pero...


 

Buscando materiales para este blog, me topo en Internet con un largo artículo de Maribel Marín Yarza, publicado en el suplemento Babelia, del diario madrileño El País, el 26 de agosto de 2016. Se llama “El español es de todos y de nadie”. Es criterioso y abarca casi todos los temas posibles vinculados a la traducción al castellano. Después de que varios prestigiosos traductores españoles discuten la idea del “español neutro”, me detengo en un párrafo. Dice esto:

“¿Realmente es necesario cambiar la palabra coger (follar, en Argentina), por tomar, agarrar o asir, que no siempre son intercambiables, para no herir sensibilidades y poder comercializar una única versión de un libro a los dos lados del Atlántico? ¿Tan grave es que un español se tope con la palabra boludo en lugar de gilipollas, que lea cómo a un personaje lo vosean en lugar de tutearlo o que tenga que detenerse hasta descubrir, si no lo sabe, que frutilla significa fresa? ¿Por qué eliminar toda palabra que a un lector pueda extrañarle o todo rastro de un localismo? ¿Por qué darle la vuelta a la frase alambicada escrita por Balzac o maquillar el lenguaje vulgar de un escritor de medio pelo? Son prácticas extendidas conocidas en la jerga como planchado y que, en palabras de [Miguel] Sáenz, tienen su origen en la ‘desconfianza de los editores en el lector y el desprecio del traductor. En ambas orillas’”.

Pienso que la observación de la autora es correcta, sobre todo viniendo de una española. Y concuerdo con lo dicho por Miguel Sáenz, quien repite esa misma idea cada vez que se presenta la discusión. Con todo, falta pensar en la prosodia, porque el problema no se limita al léxico, sino a cómo entran las frases por el oído y ahí, creo, hay una brecha que no puede ser minimizada.

Pero sigo leyendo. No encuentro nada referido a un aspecto que , a mi gusto, define la cuestión: la compra de derechos. Vale decir, el poseedor de los derechos de traducción de un libro es quien suele imponer la variedad de la lengua a la cual se traduce. Y ahí la cosa se complica. Me explico.

Si se trata de obviar las variantes léxicas minimizando su impacto en la lectura, habría entonces que considerar la necesidad de algún tipo de equilibrio respecto del número de títulos traducidos a uno y otro lado del Atlántico. Por razones económicas, ni México ni Argentina (para nombrar los dos mayores mercados latinoamericanos) podrían competir con las editoriales españolas en la compra de derechos, sobre todo cuando, poco a poco se impone la práctica de “rematar” los derechos entre varias editoriales, como si se tratara de cuadros en Sotheby’s.

Sumemos a lo anterior que, para aumentar la rentabilidad de la inversión, los derechos se venden según distintas modalidades: para toda la lengua, para una región, para un territorio, para un país. Salvo España, que cuenta con subsidios propios y de la Unión Europea, ningún país latinoamericano puede imaginarse el pago de 1000 euros por el derecho de traducción de un libro –una cifra bastante modesta–, a los que habrá que sumar el pago al traductor y los costos industriales, con todo lo que ello implica. Dicho de otro modo, la recuperación del dinero invertido, aun vendiendo toda la tirada, resulta poco menos que imposible.

Imaginemos ahora la misma circunstancia, pero en países como Chile o Colombia, que, en la actualidad, son promisorios polos de la edición en castellano. Sus mercados internos, sin embargo, son más pequeños que el mexicano o el argentino. La situación mencionada más arriba vuelve la empresa todavía más difícil. Su única posibilidad es exportar, pero, para hacerlo, tienen que tener los derechos para, por lo menos, la región, lo que aumenta considerablemente los costos.

Pensemos entonces en la inmensa avalancha de libros españoles que llega a Latinoamérica a traves de las empresas multinacionales, luego de que éstas, para cerrar sus balances en España, descargan el remanente con dumping en las otras provincias de la lengua castellana. 

Pensemos ahora en las muchas dificultades que tienen los libros publicados en Latinoamérica para circular en España, pese a que, con los gastos de transporte incluidos, son más baratos que los libros españoles.

La cuestión, contemplado todo esto, deja de ser meramente lingüística y pasa a ser estrictamente económica. Y, como siempre, gana el que tiene el dinero para imponer sus reglas. 

La defensa que existe de este lado del Atlántico es hacernos cargos de lo mucho que los españoles no ven (porque Francia o Alemania no lo consideraron antes, porque el mundo anglosajón no lo impuso) y trabajar intensamente con editoriales y agentes para hacerles entender que la venta de derechos de un autor para toda la lengua resta eventuales ganancias: vender un libro fraccionado y por menos dinero a cada editor lleva más tiempo, pero termina beneficiando al autor y, claro, también a su agente.

Jorge Fondebrider


martes, 22 de septiembre de 2020

Otra vez Malcolm Lowry, pero envuelto para regalo por multinacional española


En una nota firmada por Virgina Bautista, para el diario mexicano Excelsior, del 22 de agosto pasado, se anuncia la reedición de Bajo el volcán, novela del británico Malcolm Lowry, en la clásica traducción de Raúl Ortiz y Ortiz, con nuevo prólogo del escritor Julian Herbert



Bajo el volcán, novela de Malcolm Lowry, que aborda el alcoholismo y el desamor 

Un perro callejero, un caballo herrado con el número siete, un indígena sombrerudo y moribundo, dos volcanes enamorados, una botella de tequila oculta entre las flores del jardín del Edén… Éstas son “las representaciones plásticas de lo insondable”, que el escritor mexicano Julián Herbert encuentra en la novela Bajo el volcán (1947), del británico Malcolm Lowry (1909-1957). 

Publicada por primera vez en español en 1964, la obra cumbre de Lowry, ambientada en Cuernavaca (Morelos) y famosa porque su autor la concibió y la ejecutó “mientras era atravesado por el efecto fulmíneo del alcohol”, detalla Herbert en el prólogo del libro, acaba de ser reeditada por Literatura Random House, con la misma traducción de Raúl Ortiz y Ortiz, pero con un nuevo diseño que busca atraer lectores jóvenes. 

“¿Qué significa releer Bajo el volcán a estas alturas de la historia, a estas alturas de la vida?, se pregunta Herbert. “Significa, para mí, volver a la habitación del monstruo original. Aceptar que la vida es una cárcel más horrenda y majestuosa que mi comprensión o mi voluntad. Esta novela, verdadero vino de los bravos, me recuerda que la oscuridad existe, que es hermosa, y que sólo sabe obsequiar quemaduras. Y que a veces tengo que besarla en la boca”, responde el narrador. 

Andrés Ramírez, director editorial de Random House, explica que acaban de contratar para habla hispana los derechos de Bajo el volcán, que anteriormente tenía el sello Era, y de la obra completa de Lowry. 

“Tenemos la fortuna de volverla a publicar y decidimos hacer algo especial, por eso incluimos el prólogo de Julián y la famosa carta que el autor envió a su editor, Jonathan Cape, que por primera vez se publica en conjunto con la novela”, señala en entrevista con Excélsior. 

Explica que el 2 de enero de 1946, Lowry envió una misiva a Cape en respuesta al rechazo y la crítica que sus lectores hicieron sobre Bajo el volcán. “Este texto no sólo revela el genio del autor, sino también sus motivaciones literarias y su interés por otros grandes escritores en lengua inglesa. Esta carta es una defensa enérgica y precisa, y la mejor arma de persuasión de Lowry, ya que, después de leerla, Cape decidió publicar el libro tal cual llegó a sus manos”. 

Tras reconocer que Bajo el volcán es “una obra fundamental” que ha logrado impresionar a escritores de diversas generaciones, como José Revueltas, Rafael Ramírez Heredia y Herbert, el editor confiesa que es uno de sus libros favoritos. 

“En México ha tenido un impacto importante, porque sucede aquí, en Morelos. Y ha dejado una huella brutal en nuestra literatura. Es una novela memorable y absolutamente vigente, por el lado literario, de la técnica y de los recursos de la modernidad que están plasmados en términos de escritura. 

“Recuerdo al escritor José Agustín, mi padre, hablar largos ratos de este libro, pues marcó a su generación. Y no es para menos, el tema es el desamor y el alcohol, con una mirada nada moralina, muy real. El alcoholismo es un tópico de todas las culturas, pero a la vez muy mexicano. Siento que esta obra nos llega profundamente”, agrega el también poeta. 

Trilogía inconclusa 

Andrés Ramírez destaca que Lowry sólo publicó dos libros en vida y que dejó muchas obras inconclusas. “Bajo el volcán era el primer título de una trilogía que había planeado, lo cuenta en la carta a su editor. Era la parte del Infierno y luego vendría la del Purgatorio, que no terminó, y seguiría la del Paraíso, que ya nunca escribió”. 

Aclara que, si bien el británico confeccionó la novela bajo los efectos del alcohol, la reescribió tantas veces que tuvo que pasar un largo periodo sobrio para terminarla. “Al parecer, la empezó a imaginar y a escribir 26 años antes de ser publicada. Realizó varias versiones, que fue rehaciendo. Cuenta en la carta a su editor, que la primera propuesta tenía cien páginas. Y en los siguientes cinco años la transformó en lo que hoy conocemos”, dice sobre la pieza de 471 páginas. 

El editor adelanta que contrataron varias obras de Lowry, como la novela Ultramarina, que lanzarán el próximo año en DeBolsillo, “que es la otra que publicó en vida, además varias de las que dejó inconclusas y sus relatos”. 

Concluye que “es un relanzamiento total de su obra y de su libro capital. Una de las razones de publicarla es atraer a lectores más jóvenes, porque es una propuesta literaria viva”.

lunes, 21 de septiembre de 2020

El Programa Sur sigue sumando nuevos autores


El pasado 17 de septiembre, Daniel Gigena publicó en la La Nación, de Buenos Aires, el siguiente artículo referido al Programa Sur, dedicado al apoyo a las traducciones de libros de autores argentinos en el exterior. A pesar de que periódicamente se realizan informes de este tipo, resulta especialmente importante recordar el trabajo realizado, justamente para que se siga realizando.

Se tradujeron casi 1500 libros de autores argentinos en una década del Programa Sur

En una década, el Programa Sur de apoyo a las traducciones, que depende de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería argentina, subsidió la traducción de casi 1500 títulos de 440 autores argentinos clásicos y contemporáneos, de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Sara Gallardo a Claudia Piñeiro y Ariana Harwicz. Un informe reciente del Comité de Traducciones que integran académicos, escritores y editores, difundió este año que pese a las limitaciones de la pandemia se aprobaron 63 nuevos títulos de ficción, poesía, filosofía y ciencias sociales para ser traducidos a diecinueve idiomas. Ese comité tiene la responsabilidad de evaluar las solicitudes, recomendar la aceptación o rechazarla y determinar el monto del subsidio hasta una suma máxima equivalente a 3200 dólares. La permanencia en el tiempo del Programa Sur, desde 2009, sumada a la simplicidad del trámite, ha permitido que libros de autores argentinos se lean en diversos idiomas. 

En los últimos días se conoció el reemplazo de Sergio Baur, director de Asuntos Culturales de la Cancillería, por el músico Juan Falú. Pese al recorte presupuestario que sufrió el programa de apoyo a las traducciones desde 2016, Baur lo sostuvo. Falú prometió apoyarse en los "aciertos" de la gestión de su antecesor en el cargo: el Programa Sur es uno de ellos. Al día de hoy y gracias a esta iniciativa se publicaron 1472 obras en 51 países, traducidas a 49 idiomas. Novelas, libros para chicos, antologías de poesía y de cuentos, investigaciones periodísticas, crónicas, ensayos, autobiografías y libros de divulgación conforman el catálogo de exportación del programa. 

Este año, el comité evaluó en forma virtual las solicitudes de apoyo a editores extranjeros que van a publicar a autores argentinos en 2020 y 2021. Debido a la crisis sanitaria y su impacto en el mundo editorial, la continuidad del programa representa un apoyo indispensable para la circulación internacional del libro argentino. En la lista de casas editoriales que recibirán el subsidio a la traducción hay sellos de Grecia, Serbia, Turquía, Alemania, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos. Según los editores, las traducciones al inglés son muy importantes para hacer visible la obra de un autor extranjero en otros "mercados lingüísticos". El comité de este año está integrado por la escritora y académica María Rosa Lojo, el investigador Alejandro Dujovne, el editor Damián Blas Vives (en representación de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno), el editor Jorge Luis Bernetti (miembro de la Fundación El Libro) y el ahora exdirector de Asuntos Culturales de la Cancillería, Sergio Baur.

Entre los 63 títulos que se traducirán a diecinueve idiomas se incluyen obras de ficción, poesía, libros de ciencias sociales y humanas y obras de filosofía política. Los "pornosonetos" de Pedro Mairal se leerán en francés; una editorial del Reino Unido publicará el ensayo Una lectura feminista de la deuda, de Verónica Gago y Luci Cavallero (sobre la deuda externa argentina); un sello nigeriano volcará al yoruba El juguete rabioso, de Roberto Arlt; los poemas de Mercedes Roffé estarán disponibles en árabe y Enero, de Sara Gallardo, será traducida al portugués. Varias editoriales italianas traducirán libros sobre el peronismo, enfoques psicoanalíticos sobre el capitalismo y ficciones firmadas por María Angélica Bosco, Luis Gusmán y Edgardo Scott, entre otros. Borges y Cortázar, dos de los autores más requeridos por los editores extranjeros, serán traducidos al ucraniano por una editorial cuyo plan editorial incluye la publicación de las obras completas de ambos ídolos literarios. 

Ranking de idiomas y países 

En 2020, los idiomas más solicitados fueron el italiano (16 obras), el portugués (7), el inglés (6), el alemán (5), el griego (5) y el francés (3). Además, aumentaron los pedidos de subsidios por parte de sellos de Suecia, Macedonia y Turquía. En las solicitudes aceptadas este año figuran quince nuevos autores que "debutan" en el Programa Sur, varios de ellos de las provincias. Entre otros, aparecen Camila Sosa Villada, Gabriela Halac, Alejandro Grimson, Noé Jitrik, Mariano Blatt y gran el poeta-filósofo José Isaacson. El Programa Sur recibirá solicitudes hasta el 30 de septiembre. 

En estos once años los países que más solicitaron apoyo para la traducción de obras de autores locales son Italia (204), Francia (123), Alemania (100), Brasil (76), Estados Unidos (54), Bulgaria (43), República Checa (41), Reino Unido (41) e Israel (29). Y en el ranking de escritores más requeridos editores extranjeros, además de Cortázar y Borges (en ese orden), están Ricardo Piglia, César Aira, Claudia Piñeiro, Samanta Schweblin, Ana María Shua y Guillermo Martínez.

La información actualizada, y su Reglamento en cinco idiomas, se puede encontrar en este enlace.

viernes, 18 de septiembre de 2020

Manguel y la donación de sus cuarenta mil libros


En un mundo donde la información está mucho más al alcance de la mano que en otras épocas, paradójicamente muy pocos se preguntan quién es quién. Por lo tanto, todo se acepta como bueno sin que medie reparo alguno. Sin embargo, resulta saludable detenerse de tanto en tanto a verificar datos y recurrir a fuentes que nos permitan, comprobar la veracidad de ciertos hechos, detrás de los cuales se sostienen las reputaciones.  Nada mejor entonces que someter a examen a los personajes públicos, cuando sus actos a veces resultan desconcertantes. Es el caso de  Alberto Manguel, quien ha decidido donar su biblioteca personal, no a Buenos Aires, donde dice que se formó, ni a Quebec, donde se inventó como escritor canadiense, sino a Lisboa, donde lo espera la dirección de un centro dedicado a la historia del libro.

De lo bueno a lo conveniente

En el siglo de la divulgación, resulta natural que Alberto Manguel deba su celebridad, no a las ficciones que escribió (6 para más datos), sino a sus  obras de no ficción (20, además de 14 antologías dedicadas a escritores de distintas épocas y nacionalidades). Sus obras sobre la lectura y el libro, acaso las más destacadas, repiten los conocimientos acumulados por intelectuales e investigadores de todo el planeta quienes, desde San Agustín, por mencionar un antecedente esencial y remoto, alumbran ideas sobre el libro como metáfora, como culto, como fetiche. Manguel añadió a esta secuencia la capacidad de un influencer, el mérito de convertir la lectura, su historia y artificios, en un tema de moda.

No es lo único. Lo precede un mito fundacional: haberle leído a Jorge Luis Borges siendo adolescente. Manguel recuerda esta circunstancia con profusión en entrevistas y libros. Sin embargo, y acaso para su desdicha, no quedó registrada en ninguna de las biografías dedicadas al autor de El Aleph. Ni Emir Rodríguez Monegal, ni James Woodall, ni Edwin Williamson la mencionan. Tampoco quienes formaron parte del círculo íntimo del escritor y que luego ofrecieron el extenso testimonio de la amistad “conversada”: ni María Esther Váquez, ni Alicia Jurado, ni Néstor Ibarra, ni Victoria Ocampo, ni Norman Thomas di Giovanni, ni Fernando Sorrentino, ni Roberto Alifano mencionan a Manguel. Tampoco hay fotografías. Sólo Bioy alude a Manguel en testimonios más tardíos (martes 3 de diciembre de 1968; miércoles 27 de octubre de 1971; sábado 6 de mayo de 1972; jueves 8 de marzo de 1979; sábado 17 de marzo de 1979; miércoles 30 de mayo de 1979), pero en ellos no se refiere nunca a las visitas al departamento de la calle Maipú, epifanía iniciática que Manguel nos recuerda cada vez que puede.

Buscando al azar de Internet, uno encuentra, por ejemplo, una entrevista con el poeta y crítico literario español José Luis García Martín. Allí se lee: “Estudiante todavía de bachillerato, a los quince o dieciséis años, [Manguel] necesitaba dinero para comprar libros, así que llamó a las tres o cuatro librerías inglesas y alemanas de Buenos Aires en busca de trabajo. Le aceptaron en la librería Pigmalión. A ella iban a comprar libros ingleses y alemanes todos los grandes escritores argentinos, entre ellos Borges, que ya estaba ciego y que le sugirió que le visitara de vez en cuando para leerle algunas páginas” (puede comprobarse en la edición del periódico asturiano La Nueva España, del 14 de abril de 2011(1).

También, cuando Manguel presentó su libro sobre Borges en el Malba, contó: “A veces me abría Fanny, la mucama, a veces me abría él. Estaba vestido de traje, corbata, con el bastón y el pañuelo perfumado. No había charla de ningún tipo: ‘Buenas noches, vamos a leer Kipling’. Nos sentábamos en dos sillones y empezábamos. No se hablaba de nada que no fuese literatura”. (2)

El testimonio se amplía en el libro en cuestión: “Borges venía a Pigmalion al caer la tarde, en el camino de regreso de su trabajo como director de la Biblioteca Nacional. Un día, luego de seleccionar tres o cuatro libros, me preguntó si no podía ir a leerle por las noches, siempre que yo no tuviese otra cosa que hacer, dado que su madre, que había cumplido ya los noventa, se cansaba con facilidad. Borges solía pedirle esto casi a cualquiera: a estudiantes, a periodistas que iban a entrevistarlo, a otros escritores. Existe un vasto grupo compuesto por todos aquellos que alguna vez le leyeron: pequeños Boswells que raramente conocen la identidad de los otros pero que, de forma colectiva, mantienen la memoria de uno de los más cabales lectores del mundo. En aquella época, yo desconocía su existencia; tenía dieciséis años. Acepté y tres o a los sumo cuatro veces por semana, visitaba a Borges en el estrecho departamento que compartía con su madre y con Fanny, la mucama”. (Alberto Manguel. Con Borges, traducción de Eduardo Berti, Buenos Aires, Siglo XXI, 2016)

¿Por qué hace falta contar la misma historia? Tal vez porque una historia, para adscribirse a la categoría de mito, necesite ser repetida muchas veces. Ahora bien, si ese mito se difunde donde no pueda enmarcárselo en su correspondiente contexto —haber sido uno entre los muchísimos lectores de Borges, un nombre que, se sabe, abre puertas—, los beneficios pueden ser exponenciales. De hecho, para Manguel lo fueron.

Con todo, hay cabos sueltos. Uno de ellos tiene que ver con Black Water, una célebre antología que editó en 1983. Hasta entonces, fuera de unos pocos libros —Variaciones sobre un tema de Durero (1968), Variaciones sobre un tema policial (1968), Antología de literatura fantástica argentina (1973) y Guía de lugares imaginarios (1980), primer libro exitoso, que firmó con Gianni Guadalupi—, Manguel había desarrollado una discreta reputación, tanto en el ámbito periodístico, como en el pequeño mundo editorial. Black Water en cambio fue un éxito. Se trata de una antología de relatos fantásticos firmada por el lector de Borges. Salvo que, en palabras de Adolfo Bioy Casares, es un refrito de una antología que él y Borges estaban preparando a pedido de… Manguel.

Revisando los detalles de esa historia, nos enteramos de que, “en 1979 [Borges y Bioy] recibieron la propuesta de compilar una nueva Antología de la literatura fantástica. Para este Handbook of Fantastic Literature, Borges y Bioy escribieron un prólogo y prepararon un índice. En marzo de 1980, Alberto Manguel les comunicó que el libro sería editado por Lester & Orpen Dennys, de Toronto, a principios de 1981. Finalmente, en 1983, Manguel publicó en dicha editorial, bajo su exclusiva autoría, la antología Black Water.(Adolfo Bioy Casares, Borges, Buenos Aires, Emecé, 2006, pág. 1528). El volumen, que tiene varias ediciones, reproduce en gran parte la lista de autores de la Antología inicial y también varios de aquellos relatos. Completan la selección otros escritores que fueron incluidos inusitadamente en la traducción norteamericana (Viking Penguin, 1988) de la obra de Borges, Bioy y Silvina Ocampo. Y otros que el presente considera ‘encantadores y brillantes’ o, con palabras de Pierre Bourdieu, nacidos de los bombos mutuos”. (Anna Gargatagli, en El hilo de la fábula. Revista anual del Centro de Estudios Comparados, Universidad Nacional del Litoral (16), 49–60). Si quedaran dudas de los dichos de Bioy y de su confirmación por parte de Gargatagli, puede recurrirse al cuadro comparativo que Daniel Martino se tomó el trabajo de realizar entre la obra que prepararon Borges y Bioy y la antología que firma Manguel. (3)

Los datos biográficos de este último son  parte de un rompecabezas al que a veces le faltan piezas y a veces le sobran. Como se trata de un individuo público, algunos de ellos están consignados en diversos artículos de las distintas versiones de Wikipedia (por caso, las versiones en castellano, inglés y francés) que no suelen coincidir ni son suficientes. Ésas y otras fuentes señalan que nació en 1948 y que pasó sus primeros 7 años en Israel, donde su padre, Pablo Manguel —uno de los “judíos de Perón”, tal como lo describe el historiador israelí Raanan Rein, en su libro Los muchachos peronistas judíos (Buenos Aires, Ed. Sudamericana, 2014)—, fue embajador de Argentina para convencer a los israelitas de que Perón no era antisemita.

Según el mismo Manguel, aunque sus padres sólo hablaban castellano (y algo de francés), él aprendió inglés y alemán con su niñera Ellin Slonitz. Si las fechas son correctas (y todos los artículos parecen coincidir al menos en eso), vivió en la Argentina entre 1955 —que, como se recordará, es la fecha del golpe de estado contra Perón, el protector de su padre— y 1967, lo que implica que se fue del país a los 19 años. En esos años porteños, fue que conoció a Jorge Luis Borges en la librería Pigmalion, etc.

Después, se fue a vivir un tiempo en París, volvió a Buenos Aires –donde trabajó en el diario La Nación y en las editoriales Kapelusz y Galerna–, viajó a Milán e ingresó en la prestigiosa editorial de Franco Maria Ricci. Posteriormente, en 1976, se fue a Tahití para trabajar en Les Éditions du Pacifique –editorial dedicada a los libros de viajes, fotografía y gastronomía–, lo que lo llevaría de vuelta a París y nuevamente a Tahití, hasta 1982. Ese año se mudó a Toronto, donde vivió hasta el año 2000.

Volviendo al artículo de García Martín antes citado, “Tras un matrimonio, que acabó pronto, el encuentro más decisivo de su vida se narra de esta aséptica manera: ‘A comienzos de los años noventa, conocí a Craig Stephenson. Él era profesor en un liceo y había preparado una antología de literatura internacional para las escuelas. Quería que yo le escribiera el prefacio. Así nos conocimos. Poco después, Craig quiso seguir estudios de psicoanálisis en Zurich. Decidimos entonces instalarnos en Europa durante el tiempo que le demandaran sus estudios’.” Y así parece ser que, en 2000 Alberto Manguel llegó a Francia procedente de Canadá, con Craig Stephenson..

Alberto Manguel en su residencia de Mondion
Ese año, Manguel se instaló en Mondion, no lejos de Chatellerault, en la comuna de Vienne, a unos 35 km. de la ciudad de Lyon. Quince años más tarde, se vio obligado a irse, dejando atrás su biblioteca de más de treinta mil volúmenes. Interrogado en ese momento por el diario La Nouvelle République, manifestó: “No quiero entrar en detalles, pero me voy, sobre todo, por una cuestión administrativa”. Luego, en la misma nota, despotricaba sobre la falta de lógica de la administración francesa, algo que, según él, no debería suceder en un país que se dice cartesiano. La nota, firmada por Franck Bastard concluía con una aclaración: “El escritor esta en conflicto desde hace varios años con la administración fiscal francesa que le reclama un impuesto impago, aunque él asegura estar en regla. La cuestión está en manos de su abogado” (4)

La publicación de este artículo desató la ira de Manguel, quien, aparentemente, amenazó al periódico con un juicio. No obstante, la noticia ya se había instalado y, de tanto en tanto, vuelve a aparecer, como en la nota firmada por Chantal Guye, en la página digital de La Presse, del 7 de febrero de 2019. Allí se lee: “Problemas con la burocracia francesa obligaron a Alberto Manguel a trasladar su preciada biblioteca, cuyas obras se encuentran actualmente en el almacén de Éditions Leméac [de Quebec]. Un drama para este amante de los libros, que quiere legar su colección a Quebec”.(5)

Los problemas con la burocracia francesa a los que se refiere la autora son la falta de pago de impuestos por la propiedad que Manguel tenía en Mondion, durante los años en que enseñó en la Faculté des Lettres de la Université de Poitiers. Eso, en su momento, le significó no poder retirar los libros de su casa que, para más datos, era un antiguo presbiterio refaccionado. En un artículo de William Irigoyen, publicado en L’Orient Littéraire, n° 166, (6) se lee que Manguel, obligado “a salir de Francia por motivos fiscales, tuvo que volver a embalar su biblioteca”. Los medios franceses prefirieron señalar que por “razones administrativas de las que no quiere hablar, Alberto Manguel tuvo que vender el presbiterio y reempacar su biblioteca”, (7) aunque no hayan quedado constancias en la prensa argentina.

Alberto Manguel y Pablo Avelutto
Dejar tantos libros atrás debió haber sido muy doloroso, pero, en 2015, Mauricio Macri lo rescató de esa circunstancia. No es cuestión de pensar que el expresidente haya leído a Manguel. Todo ocurrió a través de Pablo Avelutto, atrabiliario ministro de cultura —más tarde devenido secretario de cultura gracias a la “política cultural” de Macri—, quien, a falta de intelectuales en el nervio del macrismo, le propuso a Manguel dirigir la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”. Así, el lector de Borges se sacrificó por la Argentina. Lo explicó en estos términos: “Estoy pagando mi deuda con el país que me dio la educación sobre la que basé mi carrera”. (8)

Esa educación, según fue posible verificar, se limitó a seis años en el Colegio Nacional Buenos Aires —1961 a 1966— y a un año —más precisamente, 1967— en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A. A pesar de los méritos del secundario mencionado y de la calidad de la Universidad de Buenos Aires, nada de esto habilita a nadie a convertirse en profesor universitario y menos de Princeton o Columbia, salvo que uno sea Borges o que sepa moverse muy bien en los círculos intelectuales y académicos.

Pero volviendo a la deuda de Manguel con Argentina, sin duda era más chica que la que tenía con la administración francesa, ya que, al cabo de dos años —en los que ingenuamente la Academia Argentina de Letras lo incorporó como miembro pleno—, alegó motivos de salud, casualmente coincidentes con la falta de presupuesto para la biblioteca que dirigía y la baja de popularidad del gobierno que lo había contratado. De modo que Manguel partió hacia otros horizontes.

No tardó mucho en recuperarse porque, unos meses después, el periódico virtual InfoBAE informaba que Manguel se había embarcado para dictar conferencias en un crucero de lujo: “El reconocido intelectual y escritor, uno de los funcionarios más prestigiosos de la gestión Macri hasta su salida en junio del año pasado presuntamente por razones de salud (otras versiones aseguraban que el motivo fue el ajuste y recorte de presupuesto), zarpará en el mes de mayo desde el Puerto de Roma (sic) para un viaje de 10 días que seguirá por Capri, Grecia, Malta, Montenegro y Croacia, hasta finalizar su recorrido en Venecia”. El autor de la nota, que se publicó sin firma, se preguntaba cuánto había que pagar para disfrutar de esa "experiencia deluxe" en el inicio del verano europeo. La respuesta era simple: “Casi 6 mil dólares por persona, entre los 4.800 dólares del viaje al crucero y los 900 dólares en concepto de honorarios para Manguel”. (9)

A principios de septiembre de este año, vía la Agencia EFE, se supo que Manguel iba a donar la famosa biblioteca, no a Quebec ni a Buenos Aires, ni a ninguna ciudad de Francia, sino a Lisboa: Así lo cuenta InfoBAE, en una nota del 8 de septiembre pasado: “El ex director de la Biblioteca Nacional, Alberto Manguel, donará su famosa biblioteca, compuesta por 40.000 volúmenes, al Ayuntamiento de Lisboa, en el marco de Feria del Libro de la capital portuguesa. De acuerdo a fuentes cercanas al autor, Manguel (Buenos Aires, 1948) tiene previsto llegar a Lisboa en los próximos días y realizará el anuncio el sábado. La ciudad aceptaría la donación y los destinará para crear una nueva instalación que bautizará como el Centro de Estudios de Historia de la Lectura, aseguran desde agencia EFE, como también se hará oficial la creación de este espacio en la misma ceremonia”. El acuerdo incluye que “Tras la donación, el autor dirigirá otro futuro Centro, el de Historia del Libro de la ciudad lusa”. (10)

Entonces, lo que contaba Bioy tal vez no haya sido un hecho aislado, propio del oportunismo de alguien que, de joven, buscaba su lugar bajo el sol. Horacio González, predecesor de Manguel en la dirección de la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”, en una entrevista con Patricio Zunini, dijo: “Me parece un orfebre, con un grado de erudición notable, que elabora una historia de la lectura y de la posición del lector frente a distintos dilemas: la angustia, el aburrimiento, la persecución a los intelectuales, la clásica imputación del intelectual como alejado de la realidad”.(11) González dejaba entrever en sus conclusiones que Manguel, en cierta forma, corteja al lector de alcurnia. ¿Cuál es ese lector? Acaso el que busca matizar un crucero de lujo por el Mediterráneo con el tipo de charla prestigiosa que Manguel les ofrece a los legos. Un examen más minucioso tal vez permitiría comprobar hasta qué punto su propio prestigio —vale decir, su trabajo para convertirse en una marca registrada— dependió de lo que ocurre en el camino ciceroniano que va de lo bueno a lo conveniente.

Jorge Fondebrider