Mostrando entradas con la etiqueta María Jesús Herrero Díaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María Jesús Herrero Díaz. Mostrar todas las entradas
sábado, 17 de abril de 2010
Todos mienten (y algunos meten la pata)
Los profesores de filosofía William Irwin y Henry Jacoby compilaron House Philosophy. Everybody Lies, una serie de ensayos debidos a otros profesores de filosofía igualmente gringos, donde se toma la figura del personaje que encarna Hugh Laurie en la famosa serie televisiva y se la somete a todo tipo de análisis para explicar el porqué de su conducta. Hasta aquí todo bien.
El libro, que consta de 18 artículos, fue traducido por María Jesús Herrero Díaz y Juan Antonio Otero –de quienes el Administrador no logró obtener datos en Google– y publicado por Selector Actualidad Editorial, casa aparentemente con sede en México. Y hasta aquí todo podría seguir bien.
Sin embargo, cuando uno llega al artículo "Entubar o no entubar: principios y prioridades de House", se encuentra en la página 150, con este párrafo: "House no sólo rechaza la interpretaciòn estricta de la benignidad, sino también la modesta.", a lo que sigue: "Esto no se entiende ni en inglés ni en español. Yo pondría punto y aparte en benignidad y cortaría 'hasta lo seguro', dado que claramente no se va a lo seguro".
¿El traductor está cometiendo un sincericidio en público? ¿El corrector de estilo hizo un comentario y el editor se olvidó de sacarlo de la galera? ¿El mismo House intervino en el trabajo de unos y otros para humillarlos como hace con los doctores que integran su equipo?
La cosa no se queda ahí, porque en la página 201, correspondiente al artículo "House y la virtud de la excentricidad", se lee, a cuenta de nada: "Me parece que es correcta la traducción como está". ¿Asistimos entonces a un caso de corrección comentada? ¿Por quién? ¿En qué momento? ¿Será influencia televisiva? ¿Continuará? Todos mienten. El nombre y la cara, como siempre, los ponen los traductores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)