Martina Fernández Polcuch y Uwe Schoor, nuestros amigos del SPET, nos hacen llegar la información de su actividad en el mes de noviembre:
"Nos es grato anunciar el próximo encuentro del SPET, que tendrá lugar el miércoles 16 de noviembre a las 18:30 en el Salón de Conferencias del IES en Lenguas Vivas.
Tomando como eje el tema “Traducción y dictadura” comentaremos algunos capítulos de Ch. Rundle y K. Sturge (eds.) (2010), Translation under Fascism, Palgrave Macmillan.
Nos centraremos en los capítulos 8 (“French-German and German-French Poetry Anthologies 1943-45” de F.R. Hausmann), 9 (“Safe Shakespeare: Performing Shakespeare during the Portuguese Fascist Dictatorship” de R.P. Coelho) y 10 (“The Boundaries of Dictatorship” de M. Philpotts).
Como marco teórico general recomendamos la lectura de: Pascale Casanova, “Consécration et accumulation de capital littéraire. La traduction comme échange inégal”, Actes de la Recherche en Sciences Sociales, N°144, septiembre de 2002, pp. 7-20 (disponible en este sitio. Hay versión castellana de S.R. Spivak, realizada para la residencia de francés del IESLV, con el título “Consagración y acumulación de capital literario. La traducción como intercambio desigual”, mimeo.
Comenzaremos con una exposición a cargo de participantes del SPET, entre ellos Lucía Dorín (traductora de francés) y Julio Encina (traductor de inglés), para luego abrir el debate a todos los asistentes.
El material se encuentra disponible en la fotocopiadora del Lenguas Vivas (en el subsuelo, junto a la Biblioteca central) y será enviado por mail a quienes lo soliciten confirmando asistencia."
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Encina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Encina. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)