miércoles, 15 de noviembre de 2017

Una versión española del canon (14)

Traductora de francés e italiano a castellano, especializada en arte contemporáneo, ciencias sociales y narrativa contemporánea. María José Furió Liu (Valencia, 1962) es, además de narradora, una de las más lúcidas ensayistas españolas actuales. Reside en Barcelona, ciudad donde cursó estudios de Filología Hispánica, especializándose en Literatura. Cursó el Doctorado en Literatura Comparada (Universitat Pompeu Fabra, 1ªedic., dirigida por Claudio Guillén 1994-1996). Desde 1992 colabora regularmente como crítica literaria en diversas publicaciones. En 1997 la editorial Mondadori publicó la novela  La mentira. Ha publicado además diversos relatos en Renacimiento (Sevilla) y  Galerna (Nueva York). En 2011 la revista mexicana La Tempestad  publicó en su número 80 el relato Tongo. Como fotógrafa, con intención de documentar las novelas que prepara, viajó por  Argelia, Egipto, París, Miami, Cuba, y también a Valencia, Madrid, Teruel y otros puntos de España. En 2003 Cultura/s publicó el foto-poema Los elegidos para ser felices, exhibidó en 2000 en la galería H20 junto con la foto-novela: Est-ce que la vie est un roman? Algunas de sus traducciones son La democracia asesinada (2001),de  J. P. Berdah , Las ambiciones de la Historia (2001), de Fernand  Braudel,  El asesinato de Lumumba (2002), de Ludo de Witte, Arquitecturas, ciudades, visiones (2007), de Gabriele Basilico, entre otros títulos.

Los dueños del idioma, un rapto, 
una intemperie

Formo parte de la lista de personas que han ido abandonado ACETT, disgustada por su política de tolerar la indefensión de todo aquel que tiene algún problema relacionado con la Ley de Propiedad Intelectual, un desencuentro contractual con editores o sufre abuso de posición de editores de mesa o de traductores que usan malas artes para hacerse con la exclusiva de un escritor. Ya desde fuera de la asociación y viendo confirmado mi juicio sobre el grupo, he criticado con dureza su política frente a la bajada de tarifas impuestas por grandes grupos editoriales. En resumen, es una de esas siglas que eludo así la veo aparecer al lado de cualquier noticia o fotografía. Me produce no escepticismo sino aborrecimiento por el recuerdo de la impotencia sufrida, lo cual no impide que varios de sus miembros merezcan mi respeto como excelentes traductores que son y buenos compañeros. Es el caso de Teresa Gallego Urrutia, muy activa en dignificar la profesión de traductor en España, además de muy generosa con sus conocimientos, hecho verificable dentro de la lista de la asociación y en privado.

Como la asociación francesa, ACETT aloja a traductores profesionales allá donde la asociación argentina exige una titulación específica. Sin embargo, ni mi recuerdo de ACETT ni mi opinión sobre el nivel de las discusiones y comentarios dentro de la lista de correos son halagüeños para sus componentes, ni soy aficionada a las listas, así que la ya famosa de “traducciones canónicas” que aquí se comenta me supo a nada. A la intrascendencia deliberada habitual. Al cadáver en el armario. El debate, por otro lado, me pareció un pretexto para activar un rencor contra España que a mi juicio está desplazado del que debiera ser un objetivo más certero.

Dejando al margen algunas afirmaciones que han hecho los colegas que me han precedido, entiendo que uno de los errores es mezclar tiempos. Se reivindican los nombres de Cortázar y de Borges pasando por alto que eran coetáneos de escritores e intelectuales españoles asimismo exigentes con su tarea literaria y que el sentido y el peso mismo de la literatura y de la cultura eran muy diferentes del que hoy tienen.  Hoy no creo que se publicara El erotismo (de Georges Bataille) porque los conceptos de “sagrado” y de “transgresión” parecen desvanecidos pero también, sobre todo, el vínculo entre un deseo profundo, poco transparente, y la actividad creativa. En España, la literatura se ha hecho comercio y comercio de nombres propios. Por usar un término psicoanalítico, es como si el “ello” hubiese sido asesinado e instalado en su lugar su simulacro, suplantado por un superyó que se despliega en ese apetito de posiciones de relieve, de ventas y de galardones. No hay alegría ni transgresión, no hay ruptura ni horizonte de ruptura, todo está mediatizado por la marca: de la editorial, del periódico que promociona, del escritor.

Incluso cuando se presenta a tal o cual escritor como figura contracorriente, como gurú lúcido, no es más que otra mercancía para saciar el apetito de exquisiteces de un sector del mercado. No hay ni que decir que la capacidad transgresora del “disidente” está por completo neutralizada por esa función. Darío Jaramillo ofrecía una lista de dueños del idioma. Me resultó conmovedora como una película antigua porque los reales dueños del español son actualmente los directivos de las grandes corporaciones editoriales, en cuya “cumbre” figuran personas sin un átomo de talento literario.

Aquí se ha afirmado que algunos traductores argentinos lograron romper barreras y establecerse profesionalmente en España: me parece una generalización abusiva, pues probablemente lo hicieron antes de la eclosión del sector editorial como industria en pos del máximo beneficio. Pudieron instalarse cuando no había la competencia feroz actual entre profesionales y cuando un elevado nivel de cultura era un valor en sí mismo y la traducción una tarea casi artesanal. No rompieron barreras: crearon un lugar de la nada, a la par que los traductores españoles de esa época. Asegurar que las traducciones españolas son malísimas es otra hipérbole compensatoria, comprensible, por la autoestima herida del traductor latinoamericano canónico. He reescrito suficientes traducciones salidas de manos de argentinos como para asegurar que en todos lados cuecen habas (no conozco la versión americana de este dicho).

Con todo, el problema sigue estando en otros puntos. Se habla de “España” cuando hay dos “frentes” editoriales que funcionan de modo diferente en lo que hace al idioma. El español que se habla en Cataluña está bastante degradado y no podemos fijarnos únicamente en los grandes títulos para determinar la calidad del nivel de traducción de una zona. Es habitual, por no decir la norma, que sean catalanoparlantes lo que estén al mando de los departamentos de edición y me he encontrado más de una vez con que se me pide que rebaje el nivel para adaptarlo a un público distinto de aquel al que el autor del original se dirigía. Percibo una distancia que me violenta y ofende cuando mi editor es alguien que no tiene el español como lengua materna, por no hablar de lo insultante que resulta la convicción, muy extendida aquí, de que un castellanoparlante es socialmente inferior al catalán. Y las consecuencias que se derivan de dicha convicción en términos de desarrollo profesional. He reescrito libros enteros de figuras mediáticas a precio de derribo porque los profesores de mi facultad o los editores y directores de revistas que explotaron mi trabajo han preferido siempre promocionar a catalanes de esa burguesía ilustrada tan típica de Barcelona –no sé si también de Madrid-- que cree ser progresista mientras desarrolla una actividad cultural reaccionaria, de buen tono, historicista, clasista, misógina, antimoderna.

No creo que deba hablarse de “imperialismo” sino de ignorancia o de mala fe. De un lado, existiría la convicción de que España y los países latinoamericanos son independientes y tienen las mismas armas para defender sus mercados –lo cual no es cierto en lo que se refiere a la capacidad invasora de los productos de las grandes corporaciones editoriales y de las dos o tres grandes independientes españolas que puedan quedar, pero esto se compensa con el mayor prestigio del que gozan los escritores latinoamericanos. Basta con seguir el listado de autores premiados por editoriales como Anagrama o Seix Barral y el tratamiento que se les da en prensa para verificar mis palabras.  Obsérvese el lugar y prestigio otorgados a Aira, Piglia, Pron, Fresán, Pauls y Villoro, nombres habituales en España.

El problema principal a mi entender está en los cambios que se produjeron en los años ochenta y noventa en España. Por eso la Barcelona de los 70 es ya solo quimera. Cada vez que se ha pretendido modernizar la cultura se optó por mirar a Estados Unidos y se copiaron sus maneras publicitarias cuando la península debería plantearse un enfoque emancipatorio de nuestros conflictos políticos y culturales, incluido de los que mantenemos con toda América, desde la perspectiva que ofrecen los estudios poscoloniales, que plantean conceptos muy estimulantes. La actividad teórica actual en dos de las grandes zonas poscoloniales, África y el Caribe, son para mí un ejemplo. En los noventa se produjo en España una eclosión de nuevos escritores, que se dio en calificar de “light”; fue una decisión de editores, que en definitiva son quienes eligen qué publican y cómo modelar ideológicamente el mercado. Lo digo desde mi experiencia y como mujer: se promocionó una infantilización de los argumentos, proliferaron como setas escritoras treintañeras y personajes que parecían haberse quedado en la fase anal, para estupor de quienes teníamos otra formación e influencias diferentes del gore o el grunge anglosajón. Decía Walter Benjamin que la moda es una eterna repetición de lo nuevo y que además garantiza que nada cambie en las relaciones sociales. Ese ha sido, según observo, el “proyecto cultural” que ha quedado establecido. En España no hay debate auténtico ni polémica: es teatro; se ha instalado una jerarquización radical que ha provocado una subproletarización infamante de un porcentaje nada desdeñable de los actores de la cultura mientras se publicitan hasta la náusea una pequeña porción de nombres, instalados en la rueda de los prestigios en los años ochenta y noventa, cuando llegó el dinero de Europa que acalló a las elites antaño radicales instalándolas en universidades, organismos de prestigio, periódicos, etc., y que dieron por bueno lo ocurrido porque les benefició.

En España hay grupos editoriales que favorecen el plagio, que premian libros escritos por un grupo de profesionales para provocar algún revuelo mediático, hay editores y agentes literarios que chanchullean con el ministerio de Cultura (o el nombre que actualmente ostente) por ciertos beneficios exclusivamente comerciales, hay agentes editoriales que persiguen repetir el pelotazo editorial equivalente al último de Estados Unidos y sacrifican a escritores literarios, hay escasez de becas para la creación, hay críticos que son, estrictamente hablando, publicistas de sus intereses y de los de sus amigos y que no tienen un solo volumen publicado de teoría crítica –las recopilaciones de reseñas no son teoría literaria—, pero sí poder para hundir carreras y reputaciones; el acoso sexual y la difamación pasan impunemente como males menores o necesarios dentro de una carrera profesional porque en conjunto hoy pervive el sálvese quien pueda y lo mal que esté el otro deja hueco al que quiera instalarse. Por eso, una lista estrambótica como la publicada por El País me parece el síntoma de un problema mayor, estrictamente español, y que ese problema, de numerosas facetas, es el que no se quiere abordar y, sobre todo, no quieren abordar los traductores ni los escritores e intelectuales españoles.


4 comentarios:

  1. Todo lo que decís (dices) es cierto, y se resume magníficamente en el final: "cosas de españoles", diría Vallejo. Aquí, esa coalición de factores que degrada el trabajo y la literatura, cuenta con algunos agregados, que no voy a enumerar para llegar a un punto que me interesa en este momento: no hay imperialismo, técnicamente hablando, pero tampoco hay rencor. Hay una clara y decisiva actitud del aparato editorial y culturar español que no termina de dar patente a otros idiomas españoles. Y naturalmente esto repone en primer plano la "cuestión nacional", en la que los intereses en juego son, precisamente, nacionales, no de comunidad, gremio o clase. Debe elegirse eventualmente qué "poner por delante" (así dirían en España): si la nación o el sector, clase o gremio. Si en determinados momentos históricos no se hubiese puesto lo nacional por delante, seguiríamos formando parte, vos (tú) y yo, del imperio en el que "jamás se pone el sol". Creo sin embargo que lo sensato sería poner una y otra cuestión juntas. La política oficial de España respecto del manejo del idioma es política de Estado, y, sin dudas, con ella las grandes editoras -que tienen sede en España- están "de parabienes". Si el idioma se unifica, el costo de producción es menor. Se trata del mismo principio que rige la producción industrial a escala: mismos patrones y técnicas aseguran mayor rentabilidad (menores costos -costes-). El idioma, en este caso, es la materia prima. El tratamiento -traducción o edición del idioma materno- es la tecnología unificadora. Creo que ustedes (vosotros), ganan con nuestra crítica a España, puesto que no es a la España de nuestros -míos al menos, y de muchos- mayores, llegados de Galicia, o Andalucía o Castilla la Vieja, sino a un sistema para el cual la definición del idioma es una cuestión estructural. Abrazo. <j. aulicino

    ResponderEliminar
  2. Estimado Jorge, gracias por la reflexión. Me suena extraño leer "la política oficial de España respecto del manejo del idioma es política de Estado" desde Barcelona, donde en los ambientes culturales el español está considerado el idioma de los pobres y se selecciona exclusivamente a los directivos por su origen catalán. De otro lado, mi experiencia con editores de Barcelona no respalda la idea de una reflexión previa por su parte del castellano o español a utilizar sino cómo obtener el mayor rendimiento económico de una colaboración mal pagada. De todos los editores con los que he trabajado, los únicos que tenían cierta sensibilidad del idioma han sido Pere Gimferrer y J. Llovet y los dos pagaban miserias y han elegido promocionar a personas procedentes de medios catalanes que refrendan el statu quo burgués. De otro lado, no creo que en política del idioma haya demasiada diferencia entre la que practican el Grupo Planeta, el Penguin Random House o Anagrama. Un abrazo, MJ.

    ResponderEliminar
  3. por mucho que me pese, suscribo palabra a palabra y coma a coma el comentario de aulicino. jorge y yo solemos estar de acuerdo en lo esencial y en desacuerdo en lo contingente o viceversa, de manera que nunca acordamos del todo, por pudor, por principio y por higiene; sin embargo, esta vez creo que voy a romper esa saludable regla de oro. pero a la vez entiendo el recelo de maría josé respecto de la visión rioplatense (o latinoamericana) del inequívoco sesgo retro o post imperial de la política lingüística española. es cierto que lo que les sugirió nebrija a los reyes católicos no es lo mismo que practican ahora las avanzadas culturales de la marca españa en américa, pero se le acerca bastante. la diferencia está, como bien dice jorge, en que los intereses imperiales han dado paso a políticas radicales de mercado y que lo que antes era económico y eficaz porque vehiculaba la conquista y la colonia, ahora lo es porque unifica, entre otras cosas, costes de producción y distribución. pero entiendo que maría josé se sorprenda de que en sudamérica tendamos a percibir la política lingüística española como un bloque sin fisuras porque en cataluña la correlación de fuerzas es distinta y bastante más compleja (en cataluña, donde vivo y trabajo, el castellano es la lengua de las clases trabajadoras, los inmigrantes, los pobres, como dice ella, pero también de la oligarquía no catalana). creo que uno de los síntomas que pone de manifiesto la existencia de una tensión política en el seno de la lengua que compartimos a tontas y a locas a ambos lados de la mar océano es justamente la convivencia turbulenta entre sus dos denominaciones, español y castellano, y el uso que se le da o intenta imponer aquí, allá o acullá. ese debate permanece irresuelto y así seguirá mientras la tensión política persista. quizás deberíamos empezar por ahí… abrazos.

    ResponderEliminar
  4. De acuerdo, no me parece que el hecho de que en Cataluña el castellano sea idioma de pobres se contraponga a que la unificación del castellano, o español de España, sea la tecnología más conveniente para "optimizar" las ganancias. En este punto, no tienen nada que reprochar a la política de la Corona. Que, en lo que refiere al mercado de lenguas españolas -derivadas del castellano - también es conveniente para Penguin o eventualmente para una editorial javanesa, por decir. Me parece claro que un español único reduce costos de edición y traducción en todos esos mercados. Así pues, los editores promocionarán a personas provenientes de medios catalanes, y al mismo tiempo pagarán miserias a los traductores españoles, sin que ambos hechos se contradigan en la práctica. Pues para vender en el mercado de España y América, les conviene reducir las traducciones a un mismo español, así sea o no que aquí - me refiero a América- sea el que se use o no, Cariños

    ResponderEliminar