lunes, 29 de septiembre de 2025

Los gallegos subsidian la traducción, reafirmando su autonomía respecto de España

Para quien no lo sepa, la Xunta de Galicia aparece definida en el Estatuto de Autonomía, aprobado en 1981, como órgano colegiado del Gobierno de Galicia. En la edición del 21 de septiembre del diario Atlántico, publicado en esa región de España, se lee que, a través de una importante inversión, "la Xunta busca apoyar a las editoras para que cuenten con vías para proyectar internacionalmente su producción".

La Xunta invierte 120.000 euros para apoyar a las editoriales y promover la traducción literaria

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude publicó la resolución de dos convocatorias de ayudas para apoyar el sector editorial gallego con una aportación de 120.000 euros y potenciar así los trabajos de traducción, tanto en formato papel como en digital.

El Diario Oficial de Galicia recoge que la primera de las órdenes incluye una inversión de más de 80.000 euros para favorecer que más de 60 obras publicadas originariamente en otros idiomas se editen en gallego, en formato papel o digital, mientras que la segunda convocatoria destinará más de 34.000 euros para que más de 20 textos en lengua gallega puedan ser leídos en otros idiomas.

La Xunta busca apoyar a las editoras para que cuenten con vías para proyectar internacionalmente su producción, al tiempo que se favorece que los lectores puedan acceder en lengua gallega a títulos significativos producidos en otros idiomas.

Con estas convocatorias, la Xunta colabora en sufragar los costes de traducción de diferentes obras literarias, fijando en ambas órdenes un importe máximo de 6.000 euros por publicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario