
Ana
Eugenia Vázquez es
licenciada en Letras por la UBA, alumna del Traductorado en Francés del IESLV
“Juan Ramón Fernández” y becaria doctoral del CONICET. Sus tesis de maestría y
doctorado se ocupan de la recepción e importación de literatura francesa
durante el romanticismo argentino. Actualmente, es profesora de Estudios
de Traducción en el Traductorado en Portugués del IESLV “Juan Ramón
Fernández” y docente de Narrativa Argentina del siglo XIX en
la UNA.
Lectura sugerida:
Gertrudis Payàs: El revés del
tapiz. Traducción y construcción de identidad en la Nueva España
(1521-1821), Iberoamericana Vervuert /Universidad Católica de Temuco,
2010.
- La
traducción y los mitos fundacionales (la tradición mexica - la tradición
acolhua) (pp. 197-224)
- La
traducción y la alta cultura moderna (nacionalismo cultural - nacionalismo
histórico) (pp. 243-268)
- La
traducción y la escritura de la historia (pp. 269-273)
A quienes confirmen su asistencia se les
enviarán los textos por correo electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario