martes, 7 de octubre de 2025

Hoy empieza la Feria Internacional del Libro de Madrid

El pasado 30 de septiembre, en Cinco Días, el periodista Daniel Alfonso Viña informa sobre la Feria Internacional de Madrid, que tendrá lugar entre el 7 y el 9 de octubre próximos. Allí, en la bajada, se lee: "La feria acogerá a más de 300 profesionales de 54 países. El nuevo Salón de Derechos reunirá a editores de 24 naciones".

Liber 2025 impulsa la internacionalización del libro español con Chile como país invitado

La Feria Internacional del Libro, Liber 2025, regresa a Madrid del 7 al 9 de octubre con un claro objetivo: reforzar la internacionalización de la industria editorial en español. El pabellón14.1 de Ifema Madrid reunirá a profesionales de más de 60 países en la que será la 43ª edición de un encuentro que organiza la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) con la colaboración de instituciones públicas y privadas.

El evento incorporará como principal novedad el Salón de Derechos, un espacio dedicado a la compraventa de derechos de autor y traducción que contará con más de 60 editores y agentes literarios de 24 países, entre ellos Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Brasil o Chile. Con esta iniciativa, Liber busca abrir nuevas oportunidades de negocio y situarse a la altura de otras grandes ferias internacionales del sector.

La proyección exterior se reforzará con el Programa de Compradores, en el que participarán más de 300 profesionales de 54 países. Europa y América Latina estarán ampliamente representadas, junto a delegaciones de Estados Unidos, Canadá y mercados estratégicos como China, Japón, Corea del Sur, India, Marruecos, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Australia o Turquía.

A ello se suma el Programa de Prescriptores de Interés Prioritario, con bibliotecarios, responsables de adquisiciones institucionales y docentes de 11 países que tienen capacidad de decisión en la compra y difusión de contenidos.

Chile será el país invitado de honor y desplegará una delegación de 17 editoriales y agencias. Su participación coincide con el 80 aniversario del Nobel de Gabriela Mistral, lo que dará pie a un completo programa cultural y profesional con lecturas, mesas redondas y encuentros con autores. La finalidad es mostrar la vitalidad de la creación chilena y reforzar los lazos con la industria editorial española e internacional.

Las jornadas profesionales incluirán más de 70 actividades organizadas en torno a cuatro ejes: innovación, capacitación, comercialización y sostenibilidad. Se debatirá sobre el impacto de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en la creación y distribución del libro, los reglamentos europeos sobre deforestación o los programas de traducción impulsados por distintos países. Como cada año, Liber reconocerá la labor de autores e instituciones con sus premios anuales.

Entre los galardonados figuran la escritora Rosa Montero, el periodista Antonio Martínez Asensio, la película Pedro Páramo, la librería Serendipia de Ciudad Real y la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona.


No hay comentarios:

Publicar un comentario