La reunión estuvo precedida por un breve informe realizado por Estela Consigli, una de las traductoras que participó de la redacción del proyecto de ley de traducción que en estos días se trata en el Congreso nacional.
Finalmente, el Administrador de este blog cerró el encuentro haciendo un resumen de lo realizado en el CCEBA, del que con la velada de ayer se despide el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires al cabo de siete años de trabajo conjunto.
Quienes deseen ver lo ocurrido en la reunión pueden hacerlo en
http://www.ustream.tv/recorded/78414695
Se informa por último que las actividades públicas del CTLBA se retomarán en el mes de abril de 2016 en una nueva sede, aún por designar.

Alejandro
Crotto (Buenos
Aires,1978) es Licenciado en Letras por la Universidad de
Buenos Aires.Publicó los libros de poemas Abejas(2009), Chestert on (2013)
y Once personas (2015)
en la editorial Bajo la luna. Administra el sitio webwww.losporquesdelarosa. blogspot.com, dedicado a la poesía y a la traducción de poesía.
Ignacio Di Tullio (Villa
Adelina, 1982) es poeta. Estudió Ciencias de la Comunicación y
Literatura. PublicóAbrazo a la distancia (2006)
y los ensayos breves de La música sin nombre (Trópico
Sur Ediciones, 2013). Trabaja como profesor universitario y coordina
talleres literarios y de escritura creativa. En
2011 tradujo junto con Inés Garland más de setenta poemas de la estadounidense
Sharon Olds. Como fruto de ese trabajo, este año se publicará la antología La materia de este mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario